"atenuación" meaning in All languages combined

See atenuación on Wiktionary

Noun [Español]

IPA: [a.t̪e.nwaˈsjon], [a.t̪e.nwaˈθjon] Forms: atenuaciones [plural]
Rhymes: on Etymology: Del latín attenuātiō, attenuātiōnis.
  1. Acción o efecto de atenuar, de hacer tenue o menos fuerte; disminución gradual de la fuerza de algo.
    Sense id: es-atenuación-es-noun-dWgT8Jst
  2. Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.
    Sense id: es-atenuación-es-noun-ZCxIui4r Categories (other): ES:Retórica
  3. Expresión que evita decir directamente algo considerado malsonante o indelicado.
    Sense id: es-atenuación-es-noun-l1J2tnaD
The following are not (yet) sense-disambiguated
Synonyms (Expresión que evita decir directamente algo considerado malsonante o indelicado.): eufemismo Synonyms (Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.): lítotes Hypernyms (Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.): perífrasis, tropo, figura retórica Translations (Acción y resultado de atenuar o suavizar): atténuation [feminine] (Francés), atenuación [feminine] (Gallego), attenuation (Inglés), attenuazione [feminine] (Italiano), atenuação [feminine] (Portugués) Translations (Figura retórica que niega o no expresa todo, para dar énfasis): atenuación [feminine] (Gallego)
Categories (other): ES:Palabras agudas, ES:Palabras con el sufijo -ción, ES:Palabras provenientes del latín, ES:Palabras tetrasílabas, ES:Rimas:on, ES:Sustantivos, ES:Sustantivos femeninos, Español, Español-Francés, Español-Gallego, Español-Inglés, Español-Italiano, Español-Portugués Derived forms: tenue, tenuemente, tenuidad, tenuísimo, atenuar, atenuación, atenuado, atenuador, atenuante, extenuar, extenuación, extenuado, extenuante, extenuativo Related terms (Acción o efecto de atenuar, de hacer tenue o menos fuerte; disminución gradual de la fuerza de algo.): aminorar, disminuir, minorar, mitigar, suavizar Related terms (Expresión que evita decir directamente algo considerado malsonante o indelicado.): dulcificar Related terms (Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.): alegoría, alusión, antanaclasis, asteísmo, comparación, concesión, dubitación, epíteto, equívoco, eufemismo, expolición, hipérbole, histerología, interrogación, ironía, metáfora, metalepsis, metonimia, negación, oxímoron, paradiástole, paradoja, perífrasis, permisión, preterición, sinécdoque, sarcasmo

Inflected forms

{
  "categories": [
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras agudas",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras con el sufijo -ción",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras provenientes del latín",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras tetrasílabas",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Rimas:on",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Sustantivos",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Sustantivos femeninos",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Francés",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Gallego",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Inglés",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Italiano",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Portugués",
      "parents": [],
      "source": "w"
    }
  ],
  "derived": [
    {
      "word": "tenue"
    },
    {
      "word": "tenuemente"
    },
    {
      "word": "tenuidad"
    },
    {
      "word": "tenuísimo"
    },
    {
      "word": "atenuar"
    },
    {
      "word": "atenuación"
    },
    {
      "word": "atenuado"
    },
    {
      "word": "atenuador"
    },
    {
      "word": "atenuante"
    },
    {
      "word": "extenuar"
    },
    {
      "word": "extenuación"
    },
    {
      "word": "extenuado"
    },
    {
      "word": "extenuante"
    },
    {
      "word": "extenuativo"
    }
  ],
  "etymology_text": "Del latín attenuātiō, attenuātiōnis.",
  "extra_sounds": {
    "acentuación": "aguda",
    "longitud silábica": "tetrasílaba"
  },
  "forms": [
    {
      "form": "atenuaciones",
      "tags": [
        "plural"
      ]
    }
  ],
  "hypernyms": [
    {
      "note": "ocircunloquio",
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "perífrasis"
    },
    {
      "note": "ometasemema",
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "tropo"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "figura retórica"
    }
  ],
  "hyphenation": "a-te-nua-ción",
  "lang": "Español",
  "lang_code": "es",
  "pos": "noun",
  "pos_title": "Sustantivo femenino",
  "related": [
    {
      "sense": "Acción o efecto de atenuar, de hacer tenue o menos fuerte; disminución gradual de la fuerza de algo.",
      "sense_index": "1",
      "word": "aminorar"
    },
    {
      "sense": "Acción o efecto de atenuar, de hacer tenue o menos fuerte; disminución gradual de la fuerza de algo.",
      "sense_index": "1",
      "word": "disminuir"
    },
    {
      "sense": "Acción o efecto de atenuar, de hacer tenue o menos fuerte; disminución gradual de la fuerza de algo.",
      "sense_index": "1",
      "word": "minorar"
    },
    {
      "sense": "Acción o efecto de atenuar, de hacer tenue o menos fuerte; disminución gradual de la fuerza de algo.",
      "sense_index": "1",
      "word": "mitigar"
    },
    {
      "sense": "Acción o efecto de atenuar, de hacer tenue o menos fuerte; disminución gradual de la fuerza de algo.",
      "sense_index": "1",
      "word": "suavizar"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "alegoría"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "alusión"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "antanaclasis"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "asteísmo"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "comparación"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "concesión"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "dubitación"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "epíteto"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "equívoco"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "eufemismo"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "expolición"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "hipérbole"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "histerología"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "interrogación"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "ironía"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "metáfora"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "metalepsis"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "metonimia"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "negación"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "oxímoron"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "paradiástole"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "paradoja"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "perífrasis"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "permisión"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "preterición"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "sinécdoque"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "sarcasmo"
    },
    {
      "sense": "Expresión que evita decir directamente algo considerado malsonante o indelicado.",
      "sense_index": "3",
      "word": "dulcificar"
    }
  ],
  "senses": [
    {
      "glosses": [
        "Acción o efecto de atenuar, de hacer tenue o menos fuerte; disminución gradual de la fuerza de algo."
      ],
      "id": "es-atenuación-es-noun-dWgT8Jst",
      "sense_index": "1"
    },
    {
      "categories": [
        {
          "kind": "other",
          "name": "ES:Retórica",
          "parents": [],
          "source": "w"
        }
      ],
      "examples": [
        {
          "bold_text_offsets": [
            [
              51,
              61
            ]
          ],
          "text": "La expresión \"esa persona no es nada tonta\" es una atenuación muy común en español."
        },
        {
          "bold_text_offsets": [
            [
              3,
              13
            ]
          ],
          "ref": "Diana y Antonio Briz Gómez Bravo. Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español. Editorial: Ariel Lingüística. 2004. ISBN: 8434482584.",
          "text": "la atenuación o mitigación es una de las funciones pragmáticas a partir de la cual ciertas formas se habilitan como recursos de expresión verbal de la cortesía."
        }
      ],
      "glosses": [
        "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto."
      ],
      "id": "es-atenuación-es-noun-ZCxIui4r",
      "raw_tags": [
        "Retórica"
      ],
      "sense_index": "2"
    },
    {
      "glosses": [
        "Expresión que evita decir directamente algo considerado malsonante o indelicado."
      ],
      "id": "es-atenuación-es-noun-l1J2tnaD",
      "sense_index": "3"
    }
  ],
  "sounds": [
    {
      "ipa": "[a.t̪e.nwaˈsjon]",
      "raw_tags": [
        "seseante"
      ]
    },
    {
      "ipa": "[a.t̪e.nwaˈθjon]",
      "raw_tags": [
        "no seseante"
      ]
    },
    {
      "rhymes": "on"
    }
  ],
  "synonyms": [
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "lítotes"
    },
    {
      "sense": "Expresión que evita decir directamente algo considerado malsonante o indelicado.",
      "sense_index": "3",
      "word": "eufemismo"
    }
  ],
  "tags": [
    "feminine"
  ],
  "translations": [
    {
      "lang": "Francés",
      "lang_code": "fr",
      "sense": "Acción y resultado de atenuar o suavizar",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "atténuation"
    },
    {
      "lang": "Gallego",
      "lang_code": "gl",
      "sense": "Acción y resultado de atenuar o suavizar",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "atenuación"
    },
    {
      "lang": "Inglés",
      "lang_code": "en",
      "sense": "Acción y resultado de atenuar o suavizar",
      "sense_index": "1",
      "word": "attenuation"
    },
    {
      "lang": "Italiano",
      "lang_code": "it",
      "sense": "Acción y resultado de atenuar o suavizar",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "attenuazione"
    },
    {
      "lang": "Portugués",
      "lang_code": "pt",
      "sense": "Acción y resultado de atenuar o suavizar",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "atenuação"
    },
    {
      "lang": "Gallego",
      "lang_code": "gl",
      "sense": "Figura retórica que niega o no expresa todo, para dar énfasis",
      "sense_index": "2",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "atenuación"
    }
  ],
  "word": "atenuación"
}
{
  "categories": [
    "ES:Palabras agudas",
    "ES:Palabras con el sufijo -ción",
    "ES:Palabras provenientes del latín",
    "ES:Palabras tetrasílabas",
    "ES:Rimas:on",
    "ES:Sustantivos",
    "ES:Sustantivos femeninos",
    "Español",
    "Español-Francés",
    "Español-Gallego",
    "Español-Inglés",
    "Español-Italiano",
    "Español-Portugués"
  ],
  "derived": [
    {
      "word": "tenue"
    },
    {
      "word": "tenuemente"
    },
    {
      "word": "tenuidad"
    },
    {
      "word": "tenuísimo"
    },
    {
      "word": "atenuar"
    },
    {
      "word": "atenuación"
    },
    {
      "word": "atenuado"
    },
    {
      "word": "atenuador"
    },
    {
      "word": "atenuante"
    },
    {
      "word": "extenuar"
    },
    {
      "word": "extenuación"
    },
    {
      "word": "extenuado"
    },
    {
      "word": "extenuante"
    },
    {
      "word": "extenuativo"
    }
  ],
  "etymology_text": "Del latín attenuātiō, attenuātiōnis.",
  "extra_sounds": {
    "acentuación": "aguda",
    "longitud silábica": "tetrasílaba"
  },
  "forms": [
    {
      "form": "atenuaciones",
      "tags": [
        "plural"
      ]
    }
  ],
  "hypernyms": [
    {
      "note": "ocircunloquio",
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "perífrasis"
    },
    {
      "note": "ometasemema",
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "tropo"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "figura retórica"
    }
  ],
  "hyphenation": "a-te-nua-ción",
  "lang": "Español",
  "lang_code": "es",
  "pos": "noun",
  "pos_title": "Sustantivo femenino",
  "related": [
    {
      "sense": "Acción o efecto de atenuar, de hacer tenue o menos fuerte; disminución gradual de la fuerza de algo.",
      "sense_index": "1",
      "word": "aminorar"
    },
    {
      "sense": "Acción o efecto de atenuar, de hacer tenue o menos fuerte; disminución gradual de la fuerza de algo.",
      "sense_index": "1",
      "word": "disminuir"
    },
    {
      "sense": "Acción o efecto de atenuar, de hacer tenue o menos fuerte; disminución gradual de la fuerza de algo.",
      "sense_index": "1",
      "word": "minorar"
    },
    {
      "sense": "Acción o efecto de atenuar, de hacer tenue o menos fuerte; disminución gradual de la fuerza de algo.",
      "sense_index": "1",
      "word": "mitigar"
    },
    {
      "sense": "Acción o efecto de atenuar, de hacer tenue o menos fuerte; disminución gradual de la fuerza de algo.",
      "sense_index": "1",
      "word": "suavizar"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "alegoría"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "alusión"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "antanaclasis"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "asteísmo"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "comparación"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "concesión"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "dubitación"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "epíteto"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "equívoco"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "eufemismo"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "expolición"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "hipérbole"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "histerología"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "interrogación"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "ironía"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "metáfora"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "metalepsis"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "metonimia"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "negación"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "oxímoron"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "paradiástole"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "paradoja"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "perífrasis"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "permisión"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "preterición"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "sinécdoque"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "sarcasmo"
    },
    {
      "sense": "Expresión que evita decir directamente algo considerado malsonante o indelicado.",
      "sense_index": "3",
      "word": "dulcificar"
    }
  ],
  "senses": [
    {
      "glosses": [
        "Acción o efecto de atenuar, de hacer tenue o menos fuerte; disminución gradual de la fuerza de algo."
      ],
      "sense_index": "1"
    },
    {
      "categories": [
        "ES:Retórica"
      ],
      "examples": [
        {
          "bold_text_offsets": [
            [
              51,
              61
            ]
          ],
          "text": "La expresión \"esa persona no es nada tonta\" es una atenuación muy común en español."
        },
        {
          "bold_text_offsets": [
            [
              3,
              13
            ]
          ],
          "ref": "Diana y Antonio Briz Gómez Bravo. Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español. Editorial: Ariel Lingüística. 2004. ISBN: 8434482584.",
          "text": "la atenuación o mitigación es una de las funciones pragmáticas a partir de la cual ciertas formas se habilitan como recursos de expresión verbal de la cortesía."
        }
      ],
      "glosses": [
        "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto."
      ],
      "raw_tags": [
        "Retórica"
      ],
      "sense_index": "2"
    },
    {
      "glosses": [
        "Expresión que evita decir directamente algo considerado malsonante o indelicado."
      ],
      "sense_index": "3"
    }
  ],
  "sounds": [
    {
      "ipa": "[a.t̪e.nwaˈsjon]",
      "raw_tags": [
        "seseante"
      ]
    },
    {
      "ipa": "[a.t̪e.nwaˈθjon]",
      "raw_tags": [
        "no seseante"
      ]
    },
    {
      "rhymes": "on"
    }
  ],
  "synonyms": [
    {
      "sense": "Figura retórica por la que se pone énfasis en una afirmación al disimular, disminuir o no expresar todo lo que se quiere dar a entender, generalmente negando su opuesto.",
      "sense_index": "2",
      "word": "lítotes"
    },
    {
      "sense": "Expresión que evita decir directamente algo considerado malsonante o indelicado.",
      "sense_index": "3",
      "word": "eufemismo"
    }
  ],
  "tags": [
    "feminine"
  ],
  "translations": [
    {
      "lang": "Francés",
      "lang_code": "fr",
      "sense": "Acción y resultado de atenuar o suavizar",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "atténuation"
    },
    {
      "lang": "Gallego",
      "lang_code": "gl",
      "sense": "Acción y resultado de atenuar o suavizar",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "atenuación"
    },
    {
      "lang": "Inglés",
      "lang_code": "en",
      "sense": "Acción y resultado de atenuar o suavizar",
      "sense_index": "1",
      "word": "attenuation"
    },
    {
      "lang": "Italiano",
      "lang_code": "it",
      "sense": "Acción y resultado de atenuar o suavizar",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "attenuazione"
    },
    {
      "lang": "Portugués",
      "lang_code": "pt",
      "sense": "Acción y resultado de atenuar o suavizar",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "atenuação"
    },
    {
      "lang": "Gallego",
      "lang_code": "gl",
      "sense": "Figura retórica que niega o no expresa todo, para dar énfasis",
      "sense_index": "2",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "atenuación"
    }
  ],
  "word": "atenuación"
}

Download raw JSONL data for atenuación meaning in All languages combined (11.2kB)

{
  "called_from": "parser/304",
  "msg": "HTML tag <span> not properly closed",
  "path": [
    "atenuación"
  ],
  "section": "Español",
  "subsection": "Sustantivo femenino",
  "title": "atenuación",
  "trace": "started on line 2, detected on line 2"
}

{
  "called_from": "parser/1336",
  "msg": "no corresponding start tag found for </span>",
  "path": [
    "atenuación"
  ],
  "section": "Español",
  "subsection": "Sustantivo femenino",
  "title": "atenuación",
  "trace": ""
}

This page is a part of the kaikki.org machine-readable All languages combined dictionary. This dictionary is based on structured data extracted on 2025-05-21 from the eswiktionary dump dated 2025-05-01 using wiktextract (89ebc88 and e74c913). The data shown on this site has been post-processed and various details (e.g., extra categories) removed, some information disambiguated, and additional data merged from other sources. See the raw data download page for the unprocessed wiktextract data.

If you use this data in academic research, please cite Tatu Ylonen: Wiktextract: Wiktionary as Machine-Readable Structured Data, Proceedings of the 13th Conference on Language Resources and Evaluation (LREC), pp. 1317-1325, Marseille, 20-25 June 2022. Linking to the relevant page(s) under https://kaikki.org would also be greatly appreciated.