"comunicación" meaning in Español

See comunicación in All languages combined, or Wiktionary

Noun

IPA: [ko.mu.ni.kaˈsjon], [ko.mu.ni.kaˈθjon] Forms: comunicación [singular], comunicaciones [plural]
Rhymes: on Etymology: Del latín commūnicātio, commūnicātionis ("acción de compartir, participar o comunicar")
  1. Acción o efecto de comunicar o comunicarse (compartir, tratar con otros, pasar información).
    Sense id: es-comunicación-es-noun-gxKCRdbR
  2. Acción de emitir o transmitir señales empleando un código compartido entre emisor y receptor.
    Sense id: es-comunicación-es-noun-2WxPGDnR
  3. Conexión o unión entre lugares, construcciones o áreas.
    Sense id: es-comunicación-es-noun-2Ecjq4He
  4. Cada uno de los medios de unión, conexión o aceso entre lugares o áreas, tales como vías, canales, puentes, escaleras, pasos, etc.
    Sense id: es-comunicación-es-noun-ECTJ5rjF
  5. Texto o documento escrito que informa sobre algo de manera oficial o formal.
    Sense id: es-comunicación-es-noun-JodHq8g6
  6. Tratado que un profesional o académico presenta en su disciplina o área del saber, especialmente en congresos o reuniones de especialistas en su campo.
    Sense id: es-comunicación-es-noun-vbVsbyQa
  7. Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.
    Sense id: es-comunicación-es-noun-FFtvAbMh Categories (other): ES:Retórica
The following are not (yet) sense-disambiguated
Synonyms (Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.): interrogación, pregunta Hypernyms (Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.): tropo, metalogismo, figura retórica Translations: Kommunikation [feminine] (Alemán), общуване [neuter] (Búlgaro), comunicació [feminine] (Catalán), communication [feminine] (Francés), communication (Inglés), comunicazione [feminine] (Italiano), komunikacja [feminine] (Polaco), comunicação [feminine] (Portugués), коммуникация [feminine] (Ruso), komunikazio (Vasco)
Categories (other): ES:Palabras agudas, ES:Palabras pentasílabas, ES:Palabras provenientes del latín, ES:Rimas:on, ES:Sustantivos, ES:Sustantivos femeninos, Español, Español-Alemán, Español-Búlgaro, Español-Catalán, Español-Francés, Español-Inglés, Español-Italiano, Español-Polaco, Español-Portugués, Español-Ruso, Español-Vasco Derived forms: común, comulgar, comuna, comunal, comunaleza, comunalía, comunamente, comunero, comunicabilidad, comunicable, comunicación, comunicado, comunicador, comunicante, comunicar, comunicarse, comunicatividad, comunicativo, comunicatorias, comunicología, comunicólogo, comunidad, comunismo, comunista, comunitario, comunión, comúnmente, descomulgar, descomunal, descomunalmente, descomunión, excomulgar, excomunicación, excomunión, incomunicabilidad, incomunicable, incomunicación, incomunicado, incomunicar, telecomunicación Related terms (Acción de emitir o transmitir señales empleando un código compartido entre emisor y receptor.): transmisión Related terms (Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.): alegoría, alusión, antanaclasis, asteísmo, comparación, concesión, dubitación, epíteto, equívoco, eufemismo, expolición, hipérbole, histerología, ironía, metáfora, metalepsis, metonimia, negación, oxímoron, paradiástole, paradoja, perífrasis, permisión, preterición, sinécdoque, sarcasmo Related terms (Texto o documento escrito que informa sobre algo de manera oficial o formal.): comunicado Related terms (Tratado que un profesional o académico presenta en su disciplina o área del saber, especialmente en congresos o reuniones de especialistas en su campo.): ponencia

Inflected forms

{
  "categories": [
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras agudas",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras pentasílabas",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras provenientes del latín",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Rimas:on",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Sustantivos",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Sustantivos femeninos",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Alemán",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Búlgaro",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Catalán",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Francés",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Inglés",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Italiano",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Polaco",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Portugués",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Ruso",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Vasco",
      "parents": [],
      "source": "w"
    }
  ],
  "derived": [
    {
      "word": "común"
    },
    {
      "word": "comulgar"
    },
    {
      "word": "comuna"
    },
    {
      "word": "comunal"
    },
    {
      "word": "comunaleza"
    },
    {
      "word": "comunalía"
    },
    {
      "word": "comunamente"
    },
    {
      "word": "comunero"
    },
    {
      "word": "comunicabilidad"
    },
    {
      "word": "comunicable"
    },
    {
      "word": "comunicación"
    },
    {
      "word": "comunicado"
    },
    {
      "word": "comunicador"
    },
    {
      "word": "comunicante"
    },
    {
      "word": "comunicar"
    },
    {
      "word": "comunicarse"
    },
    {
      "word": "comunicatividad"
    },
    {
      "word": "comunicativo"
    },
    {
      "word": "comunicatorias"
    },
    {
      "word": "comunicología"
    },
    {
      "word": "comunicólogo"
    },
    {
      "word": "comunidad"
    },
    {
      "word": "comunismo"
    },
    {
      "word": "comunista"
    },
    {
      "word": "comunitario"
    },
    {
      "word": "comunión"
    },
    {
      "word": "comúnmente"
    },
    {
      "word": "descomulgar"
    },
    {
      "word": "descomunal"
    },
    {
      "word": "descomunalmente"
    },
    {
      "word": "descomunión"
    },
    {
      "word": "excomulgar"
    },
    {
      "word": "excomunicación"
    },
    {
      "word": "excomunión"
    },
    {
      "word": "incomunicabilidad"
    },
    {
      "word": "incomunicable"
    },
    {
      "word": "incomunicación"
    },
    {
      "word": "incomunicado"
    },
    {
      "word": "incomunicar"
    },
    {
      "word": "telecomunicación"
    }
  ],
  "etymology_text": "Del latín commūnicātio, commūnicātionis (\"acción de compartir, participar o comunicar\")",
  "extra_sounds": {
    "acentuación": "aguda",
    "longitud silábica": "pentasílaba"
  },
  "forms": [
    {
      "form": "comunicación",
      "tags": [
        "singular"
      ]
    },
    {
      "form": "comunicaciones",
      "tags": [
        "plural"
      ]
    }
  ],
  "hypernyms": [
    {
      "note": "ometasemema",
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "tropo"
    },
    {
      "note": "ofigura de pensamiento",
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "metalogismo"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "figura retórica"
    }
  ],
  "hyphenation": "co-mu-ni-ca-ción",
  "idioms": [
    {
      "sense": "campo de estudios interdisciplinarios que investiga la información y la expresión, los medios de difusión masivos, el periodismo y las industrias culturales.",
      "word": "comunicación social"
    },
    {
      "word": "medio de comunicación"
    },
    {
      "word": "vía de comunicación"
    }
  ],
  "lang": "Español",
  "lang_code": "es",
  "pos": "noun",
  "pos_title": "Sustantivo femenino",
  "related": [
    {
      "sense": "Acción de emitir o transmitir señales empleando un código compartido entre emisor y receptor.",
      "sense_index": "2",
      "word": "transmisión"
    },
    {
      "sense": "Texto o documento escrito que informa sobre algo de manera oficial o formal.",
      "sense_index": "5",
      "word": "comunicado"
    },
    {
      "sense": "Tratado que un profesional o académico presenta en su disciplina o área del saber, especialmente en congresos o reuniones de especialistas en su campo.",
      "sense_index": "6",
      "word": "ponencia"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "alegoría"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "alusión"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "antanaclasis"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "asteísmo"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "comparación"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "concesión"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "dubitación"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "epíteto"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "equívoco"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "eufemismo"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "expolición"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "hipérbole"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "histerología"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "ironía"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "metáfora"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "metalepsis"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "metonimia"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "negación"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "oxímoron"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "paradiástole"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "paradoja"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "perífrasis"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "permisión"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "preterición"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "sinécdoque"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "sarcasmo"
    }
  ],
  "senses": [
    {
      "glosses": [
        "Acción o efecto de comunicar o comunicarse (compartir, tratar con otros, pasar información)."
      ],
      "id": "es-comunicación-es-noun-gxKCRdbR",
      "sense_index": "1"
    },
    {
      "glosses": [
        "Acción de emitir o transmitir señales empleando un código compartido entre emisor y receptor."
      ],
      "id": "es-comunicación-es-noun-2WxPGDnR",
      "sense_index": "2"
    },
    {
      "glosses": [
        "Conexión o unión entre lugares, construcciones o áreas."
      ],
      "id": "es-comunicación-es-noun-2Ecjq4He",
      "sense_index": "3"
    },
    {
      "glosses": [
        "Cada uno de los medios de unión, conexión o aceso entre lugares o áreas, tales como vías, canales, puentes, escaleras, pasos, etc."
      ],
      "id": "es-comunicación-es-noun-ECTJ5rjF",
      "sense_index": "4"
    },
    {
      "glosses": [
        "Texto o documento escrito que informa sobre algo de manera oficial o formal."
      ],
      "id": "es-comunicación-es-noun-JodHq8g6",
      "sense_index": "5"
    },
    {
      "glosses": [
        "Tratado que un profesional o académico presenta en su disciplina o área del saber, especialmente en congresos o reuniones de especialistas en su campo."
      ],
      "id": "es-comunicación-es-noun-vbVsbyQa",
      "sense_index": "6"
    },
    {
      "categories": [
        {
          "kind": "other",
          "name": "ES:Retórica",
          "parents": [],
          "source": "w"
        }
      ],
      "glosses": [
        "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta."
      ],
      "id": "es-comunicación-es-noun-FFtvAbMh",
      "raw_tags": [
        "Retórica"
      ],
      "sense_index": "7"
    }
  ],
  "sounds": [
    {
      "ipa": "[ko.mu.ni.kaˈsjon]",
      "raw_tags": [
        "seseante"
      ]
    },
    {
      "ipa": "[ko.mu.ni.kaˈθjon]",
      "raw_tags": [
        "no seseante"
      ]
    },
    {
      "rhymes": "on"
    }
  ],
  "synonyms": [
    {
      "note": "retórica",
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "interrogación"
    },
    {
      "note": "retórica",
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "pregunta"
    }
  ],
  "tags": [
    "feminine"
  ],
  "translations": [
    {
      "lang": "Alemán",
      "lang_code": "de",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "Kommunikation"
    },
    {
      "lang": "Búlgaro",
      "lang_code": "bg",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "neuter"
      ],
      "word": "общуване"
    },
    {
      "lang": "Catalán",
      "lang_code": "ca",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "comunicació"
    },
    {
      "lang": "Vasco",
      "lang_code": "eu",
      "sense_index": "1",
      "word": "komunikazio"
    },
    {
      "lang": "Francés",
      "lang_code": "fr",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "communication"
    },
    {
      "lang": "Inglés",
      "lang_code": "en",
      "sense_index": "1",
      "word": "communication"
    },
    {
      "lang": "Italiano",
      "lang_code": "it",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "comunicazione"
    },
    {
      "lang": "Polaco",
      "lang_code": "pl",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "komunikacja"
    },
    {
      "lang": "Portugués",
      "lang_code": "pt",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "comunicação"
    },
    {
      "lang": "Ruso",
      "lang_code": "ru",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "коммуникация"
    }
  ],
  "word": "comunicación"
}
{
  "categories": [
    "ES:Palabras agudas",
    "ES:Palabras pentasílabas",
    "ES:Palabras provenientes del latín",
    "ES:Rimas:on",
    "ES:Sustantivos",
    "ES:Sustantivos femeninos",
    "Español",
    "Español-Alemán",
    "Español-Búlgaro",
    "Español-Catalán",
    "Español-Francés",
    "Español-Inglés",
    "Español-Italiano",
    "Español-Polaco",
    "Español-Portugués",
    "Español-Ruso",
    "Español-Vasco"
  ],
  "derived": [
    {
      "word": "común"
    },
    {
      "word": "comulgar"
    },
    {
      "word": "comuna"
    },
    {
      "word": "comunal"
    },
    {
      "word": "comunaleza"
    },
    {
      "word": "comunalía"
    },
    {
      "word": "comunamente"
    },
    {
      "word": "comunero"
    },
    {
      "word": "comunicabilidad"
    },
    {
      "word": "comunicable"
    },
    {
      "word": "comunicación"
    },
    {
      "word": "comunicado"
    },
    {
      "word": "comunicador"
    },
    {
      "word": "comunicante"
    },
    {
      "word": "comunicar"
    },
    {
      "word": "comunicarse"
    },
    {
      "word": "comunicatividad"
    },
    {
      "word": "comunicativo"
    },
    {
      "word": "comunicatorias"
    },
    {
      "word": "comunicología"
    },
    {
      "word": "comunicólogo"
    },
    {
      "word": "comunidad"
    },
    {
      "word": "comunismo"
    },
    {
      "word": "comunista"
    },
    {
      "word": "comunitario"
    },
    {
      "word": "comunión"
    },
    {
      "word": "comúnmente"
    },
    {
      "word": "descomulgar"
    },
    {
      "word": "descomunal"
    },
    {
      "word": "descomunalmente"
    },
    {
      "word": "descomunión"
    },
    {
      "word": "excomulgar"
    },
    {
      "word": "excomunicación"
    },
    {
      "word": "excomunión"
    },
    {
      "word": "incomunicabilidad"
    },
    {
      "word": "incomunicable"
    },
    {
      "word": "incomunicación"
    },
    {
      "word": "incomunicado"
    },
    {
      "word": "incomunicar"
    },
    {
      "word": "telecomunicación"
    }
  ],
  "etymology_text": "Del latín commūnicātio, commūnicātionis (\"acción de compartir, participar o comunicar\")",
  "extra_sounds": {
    "acentuación": "aguda",
    "longitud silábica": "pentasílaba"
  },
  "forms": [
    {
      "form": "comunicación",
      "tags": [
        "singular"
      ]
    },
    {
      "form": "comunicaciones",
      "tags": [
        "plural"
      ]
    }
  ],
  "hypernyms": [
    {
      "note": "ometasemema",
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "tropo"
    },
    {
      "note": "ofigura de pensamiento",
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "metalogismo"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "figura retórica"
    }
  ],
  "hyphenation": "co-mu-ni-ca-ción",
  "idioms": [
    {
      "sense": "campo de estudios interdisciplinarios que investiga la información y la expresión, los medios de difusión masivos, el periodismo y las industrias culturales.",
      "word": "comunicación social"
    },
    {
      "word": "medio de comunicación"
    },
    {
      "word": "vía de comunicación"
    }
  ],
  "lang": "Español",
  "lang_code": "es",
  "pos": "noun",
  "pos_title": "Sustantivo femenino",
  "related": [
    {
      "sense": "Acción de emitir o transmitir señales empleando un código compartido entre emisor y receptor.",
      "sense_index": "2",
      "word": "transmisión"
    },
    {
      "sense": "Texto o documento escrito que informa sobre algo de manera oficial o formal.",
      "sense_index": "5",
      "word": "comunicado"
    },
    {
      "sense": "Tratado que un profesional o académico presenta en su disciplina o área del saber, especialmente en congresos o reuniones de especialistas en su campo.",
      "sense_index": "6",
      "word": "ponencia"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "alegoría"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "alusión"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "antanaclasis"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "asteísmo"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "comparación"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "concesión"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "dubitación"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "epíteto"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "equívoco"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "eufemismo"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "expolición"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "hipérbole"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "histerología"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "ironía"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "metáfora"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "metalepsis"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "metonimia"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "negación"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "oxímoron"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "paradiástole"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "paradoja"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "perífrasis"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "permisión"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "preterición"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "sinécdoque"
    },
    {
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "sarcasmo"
    }
  ],
  "senses": [
    {
      "glosses": [
        "Acción o efecto de comunicar o comunicarse (compartir, tratar con otros, pasar información)."
      ],
      "sense_index": "1"
    },
    {
      "glosses": [
        "Acción de emitir o transmitir señales empleando un código compartido entre emisor y receptor."
      ],
      "sense_index": "2"
    },
    {
      "glosses": [
        "Conexión o unión entre lugares, construcciones o áreas."
      ],
      "sense_index": "3"
    },
    {
      "glosses": [
        "Cada uno de los medios de unión, conexión o aceso entre lugares o áreas, tales como vías, canales, puentes, escaleras, pasos, etc."
      ],
      "sense_index": "4"
    },
    {
      "glosses": [
        "Texto o documento escrito que informa sobre algo de manera oficial o formal."
      ],
      "sense_index": "5"
    },
    {
      "glosses": [
        "Tratado que un profesional o académico presenta en su disciplina o área del saber, especialmente en congresos o reuniones de especialistas en su campo."
      ],
      "sense_index": "6"
    },
    {
      "categories": [
        "ES:Retórica"
      ],
      "glosses": [
        "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta."
      ],
      "raw_tags": [
        "Retórica"
      ],
      "sense_index": "7"
    }
  ],
  "sounds": [
    {
      "ipa": "[ko.mu.ni.kaˈsjon]",
      "raw_tags": [
        "seseante"
      ]
    },
    {
      "ipa": "[ko.mu.ni.kaˈθjon]",
      "raw_tags": [
        "no seseante"
      ]
    },
    {
      "rhymes": "on"
    }
  ],
  "synonyms": [
    {
      "note": "retórica",
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "interrogación"
    },
    {
      "note": "retórica",
      "sense": "Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.",
      "sense_index": "7",
      "word": "pregunta"
    }
  ],
  "tags": [
    "feminine"
  ],
  "translations": [
    {
      "lang": "Alemán",
      "lang_code": "de",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "Kommunikation"
    },
    {
      "lang": "Búlgaro",
      "lang_code": "bg",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "neuter"
      ],
      "word": "общуване"
    },
    {
      "lang": "Catalán",
      "lang_code": "ca",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "comunicació"
    },
    {
      "lang": "Vasco",
      "lang_code": "eu",
      "sense_index": "1",
      "word": "komunikazio"
    },
    {
      "lang": "Francés",
      "lang_code": "fr",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "communication"
    },
    {
      "lang": "Inglés",
      "lang_code": "en",
      "sense_index": "1",
      "word": "communication"
    },
    {
      "lang": "Italiano",
      "lang_code": "it",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "comunicazione"
    },
    {
      "lang": "Polaco",
      "lang_code": "pl",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "komunikacja"
    },
    {
      "lang": "Portugués",
      "lang_code": "pt",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "comunicação"
    },
    {
      "lang": "Ruso",
      "lang_code": "ru",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "коммуникация"
    }
  ],
  "word": "comunicación"
}

Download raw JSONL data for comunicación meaning in Español (13.3kB)


This page is a part of the kaikki.org machine-readable Español dictionary. This dictionary is based on structured data extracted on 2025-05-01 from the eswiktionary dump dated 2025-04-20 using wiktextract (bb9bcd7 and e876143). The data shown on this site has been post-processed and various details (e.g., extra categories) removed, some information disambiguated, and additional data merged from other sources. See the raw data download page for the unprocessed wiktextract data.

If you use this data in academic research, please cite Tatu Ylonen: Wiktextract: Wiktionary as Machine-Readable Structured Data, Proceedings of the 13th Conference on Language Resources and Evaluation (LREC), pp. 1317-1325, Marseille, 20-25 June 2022. Linking to the relevant page(s) under https://kaikki.org would also be greatly appreciated.