See punto y coma in All languages combined, or Wiktionary
{ "categories": [ { "kind": "other", "name": "ES:Locuciones", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Locuciones masculinas", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Locuciones sustantivas", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Rimas:o.ma", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Sustantivos masculinos", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "Español", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "Español-Alemán", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "Español-Esperanto", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "Español-Inglés", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "Español-Italiano", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "Español-Portugués", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "Español-Rumano", "parents": [], "source": "w" } ], "hypernyms": [ { "sense": "Signo ortográfico consistente en una coma con un punto por encima de ella que, en español, marca una pausa algo mayor que la de la coma y separa oraciones independientes que, sin embargo, mantienen relación semántica recíproca o, también, se usa para la correcta diferenciación de enumeraciones u oraciones relativamente complejas que contienen comas o, de igual modo, pueden preceder a algunas conjunciones y conectores concesivos, consecutivos y adversativos cuando las oraciones que van antes de ellas son largas o complicadas.", "sense_index": "1", "word": "colon" } ], "lang": "Español", "lang_code": "es", "pos": "phrase", "pos_title": "Locución sustantiva y masculina", "related": [ { "sense": "Signo ortográfico consistente en una coma con un punto por encima de ella que, en español, marca una pausa algo mayor que la de la coma y separa oraciones independientes que, sin embargo, mantienen relación semántica recíproca o, también, se usa para la correcta diferenciación de enumeraciones u oraciones relativamente complejas que contienen comas o, de igual modo, pueden preceder a algunas conjunciones y conectores concesivos, consecutivos y adversativos cuando las oraciones que van antes de ellas son largas o complicadas.", "sense_index": "1", "word": "dos puntos" }, { "sense": "Signo ortográfico consistente en una coma con un punto por encima de ella que, en español, marca una pausa algo mayor que la de la coma y separa oraciones independientes que, sin embargo, mantienen relación semántica recíproca o, también, se usa para la correcta diferenciación de enumeraciones u oraciones relativamente complejas que contienen comas o, de igual modo, pueden preceder a algunas conjunciones y conectores concesivos, consecutivos y adversativos cuando las oraciones que van antes de ellas son largas o complicadas.", "sense_index": "1", "word": "coma" }, { "sense": "Signo ortográfico consistente en una coma con un punto por encima de ella que, en español, marca una pausa algo mayor que la de la coma y separa oraciones independientes que, sin embargo, mantienen relación semántica recíproca o, también, se usa para la correcta diferenciación de enumeraciones u oraciones relativamente complejas que contienen comas o, de igual modo, pueden preceder a algunas conjunciones y conectores concesivos, consecutivos y adversativos cuando las oraciones que van antes de ellas son largas o complicadas.", "sense_index": "1", "word": "punto" }, { "sense": "Signo ortográfico consistente en una coma con un punto por encima de ella que, en español, marca una pausa algo mayor que la de la coma y separa oraciones independientes que, sin embargo, mantienen relación semántica recíproca o, también, se usa para la correcta diferenciación de enumeraciones u oraciones relativamente complejas que contienen comas o, de igual modo, pueden preceder a algunas conjunciones y conectores concesivos, consecutivos y adversativos cuando las oraciones que van antes de ellas son largas o complicadas.", "sense_index": "1", "word": "punto seguido" }, { "sense": "Signo ortográfico consistente en una coma con un punto por encima de ella que, en español, marca una pausa algo mayor que la de la coma y separa oraciones independientes que, sin embargo, mantienen relación semántica recíproca o, también, se usa para la correcta diferenciación de enumeraciones u oraciones relativamente complejas que contienen comas o, de igual modo, pueden preceder a algunas conjunciones y conectores concesivos, consecutivos y adversativos cuando las oraciones que van antes de ellas son largas o complicadas.", "sense_index": "1", "word": "punto y seguido" }, { "sense": "Signo ortográfico consistente en una coma con un punto por encima de ella que, en español, marca una pausa algo mayor que la de la coma y separa oraciones independientes que, sin embargo, mantienen relación semántica recíproca o, también, se usa para la correcta diferenciación de enumeraciones u oraciones relativamente complejas que contienen comas o, de igual modo, pueden preceder a algunas conjunciones y conectores concesivos, consecutivos y adversativos cuando las oraciones que van antes de ellas son largas o complicadas.", "sense_index": "1", "word": "punto y aparte" }, { "sense": "Signo ortográfico consistente en una coma con un punto por encima de ella que, en español, marca una pausa algo mayor que la de la coma y separa oraciones independientes que, sin embargo, mantienen relación semántica recíproca o, también, se usa para la correcta diferenciación de enumeraciones u oraciones relativamente complejas que contienen comas o, de igual modo, pueden preceder a algunas conjunciones y conectores concesivos, consecutivos y adversativos cuando las oraciones que van antes de ellas son largas o complicadas.", "sense_index": "1", "word": "punto final" } ], "senses": [ { "categories": [ { "kind": "other", "name": "ES:Tipografía", "parents": [], "source": "w" } ], "glosses": [ "Signo ortográfico consistente en una coma con un punto por encima de ella que, en español, marca una pausa algo mayor que la de la coma y separa oraciones independientes que, sin embargo, mantienen relación semántica recíproca o, también, se usa para la correcta diferenciación de enumeraciones u oraciones relativamente complejas que contienen comas o, de igual modo, pueden preceder a algunas conjunciones y conectores concesivos, consecutivos y adversativos cuando las oraciones que van antes de ellas son largas o complicadas." ], "id": "es-punto_y_coma-es-phrase-pKNPK4hw", "sense_index": "1", "topics": [ "typography" ] }, { "categories": [ { "kind": "other", "name": "ES:Tipografía", "parents": [], "source": "w" } ], "glosses": [ "El mismo símbolo tipográfico precedente con diversos usos y valores en otras lenguas." ], "id": "es-punto_y_coma-es-phrase-9crqGvad", "sense_index": "2", "topics": [ "typography" ] } ], "sounds": [ { "ipa": "[ˌpun̪.t̪o i ˈko.ma]" }, { "rhymes": "o.ma" } ], "translations": [ { "lang": "Alemán", "lang_code": "de", "tags": [ "masculine" ], "word": "Semikolon" }, { "lang": "Esperanto", "lang_code": "eo", "word": "punktokomo" }, { "lang": "Inglés", "lang_code": "en", "word": "semicolon" }, { "lang": "Italiano", "lang_code": "it", "tags": [ "masculine" ], "word": "punto e virgola" }, { "lang": "Portugués", "lang_code": "pt", "tags": [ "masculine" ], "word": "ponto e vírgula" }, { "lang": "Rumano", "lang_code": "ro", "word": "punct și virgulă" } ], "word": "punto y coma" }
{ "categories": [ "ES:Locuciones", "ES:Locuciones masculinas", "ES:Locuciones sustantivas", "ES:Rimas:o.ma", "ES:Sustantivos masculinos", "Español", "Español-Alemán", "Español-Esperanto", "Español-Inglés", "Español-Italiano", "Español-Portugués", "Español-Rumano" ], "hypernyms": [ { "sense": "Signo ortográfico consistente en una coma con un punto por encima de ella que, en español, marca una pausa algo mayor que la de la coma y separa oraciones independientes que, sin embargo, mantienen relación semántica recíproca o, también, se usa para la correcta diferenciación de enumeraciones u oraciones relativamente complejas que contienen comas o, de igual modo, pueden preceder a algunas conjunciones y conectores concesivos, consecutivos y adversativos cuando las oraciones que van antes de ellas son largas o complicadas.", "sense_index": "1", "word": "colon" } ], "lang": "Español", "lang_code": "es", "pos": "phrase", "pos_title": "Locución sustantiva y masculina", "related": [ { "sense": "Signo ortográfico consistente en una coma con un punto por encima de ella que, en español, marca una pausa algo mayor que la de la coma y separa oraciones independientes que, sin embargo, mantienen relación semántica recíproca o, también, se usa para la correcta diferenciación de enumeraciones u oraciones relativamente complejas que contienen comas o, de igual modo, pueden preceder a algunas conjunciones y conectores concesivos, consecutivos y adversativos cuando las oraciones que van antes de ellas son largas o complicadas.", "sense_index": "1", "word": "dos puntos" }, { "sense": "Signo ortográfico consistente en una coma con un punto por encima de ella que, en español, marca una pausa algo mayor que la de la coma y separa oraciones independientes que, sin embargo, mantienen relación semántica recíproca o, también, se usa para la correcta diferenciación de enumeraciones u oraciones relativamente complejas que contienen comas o, de igual modo, pueden preceder a algunas conjunciones y conectores concesivos, consecutivos y adversativos cuando las oraciones que van antes de ellas son largas o complicadas.", "sense_index": "1", "word": "coma" }, { "sense": "Signo ortográfico consistente en una coma con un punto por encima de ella que, en español, marca una pausa algo mayor que la de la coma y separa oraciones independientes que, sin embargo, mantienen relación semántica recíproca o, también, se usa para la correcta diferenciación de enumeraciones u oraciones relativamente complejas que contienen comas o, de igual modo, pueden preceder a algunas conjunciones y conectores concesivos, consecutivos y adversativos cuando las oraciones que van antes de ellas son largas o complicadas.", "sense_index": "1", "word": "punto" }, { "sense": "Signo ortográfico consistente en una coma con un punto por encima de ella que, en español, marca una pausa algo mayor que la de la coma y separa oraciones independientes que, sin embargo, mantienen relación semántica recíproca o, también, se usa para la correcta diferenciación de enumeraciones u oraciones relativamente complejas que contienen comas o, de igual modo, pueden preceder a algunas conjunciones y conectores concesivos, consecutivos y adversativos cuando las oraciones que van antes de ellas son largas o complicadas.", "sense_index": "1", "word": "punto seguido" }, { "sense": "Signo ortográfico consistente en una coma con un punto por encima de ella que, en español, marca una pausa algo mayor que la de la coma y separa oraciones independientes que, sin embargo, mantienen relación semántica recíproca o, también, se usa para la correcta diferenciación de enumeraciones u oraciones relativamente complejas que contienen comas o, de igual modo, pueden preceder a algunas conjunciones y conectores concesivos, consecutivos y adversativos cuando las oraciones que van antes de ellas son largas o complicadas.", "sense_index": "1", "word": "punto y seguido" }, { "sense": "Signo ortográfico consistente en una coma con un punto por encima de ella que, en español, marca una pausa algo mayor que la de la coma y separa oraciones independientes que, sin embargo, mantienen relación semántica recíproca o, también, se usa para la correcta diferenciación de enumeraciones u oraciones relativamente complejas que contienen comas o, de igual modo, pueden preceder a algunas conjunciones y conectores concesivos, consecutivos y adversativos cuando las oraciones que van antes de ellas son largas o complicadas.", "sense_index": "1", "word": "punto y aparte" }, { "sense": "Signo ortográfico consistente en una coma con un punto por encima de ella que, en español, marca una pausa algo mayor que la de la coma y separa oraciones independientes que, sin embargo, mantienen relación semántica recíproca o, también, se usa para la correcta diferenciación de enumeraciones u oraciones relativamente complejas que contienen comas o, de igual modo, pueden preceder a algunas conjunciones y conectores concesivos, consecutivos y adversativos cuando las oraciones que van antes de ellas son largas o complicadas.", "sense_index": "1", "word": "punto final" } ], "senses": [ { "categories": [ "ES:Tipografía" ], "glosses": [ "Signo ortográfico consistente en una coma con un punto por encima de ella que, en español, marca una pausa algo mayor que la de la coma y separa oraciones independientes que, sin embargo, mantienen relación semántica recíproca o, también, se usa para la correcta diferenciación de enumeraciones u oraciones relativamente complejas que contienen comas o, de igual modo, pueden preceder a algunas conjunciones y conectores concesivos, consecutivos y adversativos cuando las oraciones que van antes de ellas son largas o complicadas." ], "sense_index": "1", "topics": [ "typography" ] }, { "categories": [ "ES:Tipografía" ], "glosses": [ "El mismo símbolo tipográfico precedente con diversos usos y valores en otras lenguas." ], "sense_index": "2", "topics": [ "typography" ] } ], "sounds": [ { "ipa": "[ˌpun̪.t̪o i ˈko.ma]" }, { "rhymes": "o.ma" } ], "translations": [ { "lang": "Alemán", "lang_code": "de", "tags": [ "masculine" ], "word": "Semikolon" }, { "lang": "Esperanto", "lang_code": "eo", "word": "punktokomo" }, { "lang": "Inglés", "lang_code": "en", "word": "semicolon" }, { "lang": "Italiano", "lang_code": "it", "tags": [ "masculine" ], "word": "punto e virgola" }, { "lang": "Portugués", "lang_code": "pt", "tags": [ "masculine" ], "word": "ponto e vírgula" }, { "lang": "Rumano", "lang_code": "ro", "word": "punct și virgulă" } ], "word": "punto y coma" }
Download raw JSONL data for punto y coma meaning in Español (6.4kB)
This page is a part of the kaikki.org machine-readable Español dictionary. This dictionary is based on structured data extracted on 2025-05-01 from the eswiktionary dump dated 2025-04-20 using wiktextract (bb9bcd7 and e876143). The data shown on this site has been post-processed and various details (e.g., extra categories) removed, some information disambiguated, and additional data merged from other sources. See the raw data download page for the unprocessed wiktextract data.
If you use this data in academic research, please cite Tatu Ylonen: Wiktextract: Wiktionary as Machine-Readable Structured Data, Proceedings of the 13th Conference on Language Resources and Evaluation (LREC), pp. 1317-1325, Marseille, 20-25 June 2022. Linking to the relevant page(s) under https://kaikki.org would also be greatly appreciated.