See pseudodesinencia in All languages combined, or Wiktionary
{ "antonyms": [ { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "pseudoprefijo" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "prefijoide" } ], "categories": [ { "kind": "other", "name": "ES:Palabras formadas por composición", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Palabras hexasílabas", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Palabras llanas", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Rimas:en.sja", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Rimas:en.θja", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Sustantivos", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Sustantivos femeninos", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "Español", "parents": [], "source": "w" } ], "etymology_text": "Compuesto de pseudo- ('falso') y desinencia.", "extra_sounds": { "acentuación": "llana", "longitud silábica": "hexasílaba" }, "forms": [ { "form": "pseudodesinencias", "tags": [ "plural" ] } ], "hypernyms": [ { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "afijo" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "morfema" } ], "hyphenations": [ { "parts": [ "pseu", "do", "de", "si", "nen", "cia" ] } ], "lang": "Español", "lang_code": "es", "pos": "noun", "pos_title": "Sustantivo femenino", "related": [ { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "derivación" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "elemento compositivo" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "infijo" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "interfijo" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "morfología" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "parasíntesis" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "sufijación" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "sufijar" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "sufijo" } ], "senses": [ { "categories": [ { "kind": "other", "name": "ES:Lingüística", "parents": [], "source": "w" } ], "examples": [ { "bold_text_offsets": [ [ 76, 92 ], [ 225, 241 ] ], "ref": "«Reflejos griegos». 25 ene 2010.", "text": "El verbo skopein (skopéin): pasó al español fundamentalmente a través de la pseudodesinencia, -scopia: \"observación\", \"examinación\", o de su derivado scopio: \"aparato que sirve para observar\". Se considera que -scopia es una pseudodesinencia, es decir, \"falsa desinencia\", porque en realidad no se trata de una simple terminación, sino de una palabra completa con significado propio, que se toma como elemento constitutivo para formar otra palabra" } ], "glosses": [ "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes." ], "id": "es-pseudodesinencia-es-noun-PM3ZoE-f", "raw_tags": [ "principalmente para creación de neologismos y tecnicismos" ], "sense_index": "1", "topics": [ "linguistics" ] } ], "sounds": [ { "ipa": "[seu̯.ð̞o.ð̞e.siˈnen̟.sja]", "raw_tags": [ "seseante" ] }, { "ipa": "[seu̯.ð̞o.ð̞e.siˈnen̟.θja]", "raw_tags": [ "no seseante" ] }, { "alternative": "seudodesinencia", "note": "Las palabras que comienzan por ps-, pt-, pn-, gn- o mn- admiten dos grafías: con la primera consonante (psicología, gnoseología) o sin ella (sicología, noseología). Mientras que la segunda opción refleja mejor la pronunciación, la primera es preferida en la norma culta. Más información." }, { "alternative": "seudodesinencia", "not_same_pronunciation": true }, { "rhymes": "en.θja, en.sja" } ], "synonyms": [ { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "elemento sufijal" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "falsa desinencia" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "sufijoide" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "sufijo impropio" } ], "tags": [ "feminine" ], "word": "pseudodesinencia" }
{ "antonyms": [ { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "pseudoprefijo" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "prefijoide" } ], "categories": [ "ES:Palabras formadas por composición", "ES:Palabras hexasílabas", "ES:Palabras llanas", "ES:Rimas:en.sja", "ES:Rimas:en.θja", "ES:Sustantivos", "ES:Sustantivos femeninos", "Español" ], "etymology_text": "Compuesto de pseudo- ('falso') y desinencia.", "extra_sounds": { "acentuación": "llana", "longitud silábica": "hexasílaba" }, "forms": [ { "form": "pseudodesinencias", "tags": [ "plural" ] } ], "hypernyms": [ { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "afijo" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "morfema" } ], "hyphenations": [ { "parts": [ "pseu", "do", "de", "si", "nen", "cia" ] } ], "lang": "Español", "lang_code": "es", "pos": "noun", "pos_title": "Sustantivo femenino", "related": [ { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "derivación" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "elemento compositivo" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "infijo" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "interfijo" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "morfología" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "parasíntesis" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "sufijación" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "sufijar" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "sufijo" } ], "senses": [ { "categories": [ "ES:Lingüística" ], "examples": [ { "bold_text_offsets": [ [ 76, 92 ], [ 225, 241 ] ], "ref": "«Reflejos griegos». 25 ene 2010.", "text": "El verbo skopein (skopéin): pasó al español fundamentalmente a través de la pseudodesinencia, -scopia: \"observación\", \"examinación\", o de su derivado scopio: \"aparato que sirve para observar\". Se considera que -scopia es una pseudodesinencia, es decir, \"falsa desinencia\", porque en realidad no se trata de una simple terminación, sino de una palabra completa con significado propio, que se toma como elemento constitutivo para formar otra palabra" } ], "glosses": [ "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes." ], "raw_tags": [ "principalmente para creación de neologismos y tecnicismos" ], "sense_index": "1", "topics": [ "linguistics" ] } ], "sounds": [ { "ipa": "[seu̯.ð̞o.ð̞e.siˈnen̟.sja]", "raw_tags": [ "seseante" ] }, { "ipa": "[seu̯.ð̞o.ð̞e.siˈnen̟.θja]", "raw_tags": [ "no seseante" ] }, { "alternative": "seudodesinencia", "note": "Las palabras que comienzan por ps-, pt-, pn-, gn- o mn- admiten dos grafías: con la primera consonante (psicología, gnoseología) o sin ella (sicología, noseología). Mientras que la segunda opción refleja mejor la pronunciación, la primera es preferida en la norma culta. Más información." }, { "alternative": "seudodesinencia", "not_same_pronunciation": true }, { "rhymes": "en.θja, en.sja" } ], "synonyms": [ { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "elemento sufijal" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "falsa desinencia" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "sufijoide" }, { "sense": "Palabra formal que a veces constituye la porción final de vocablos compuestos cuya primera (a veces también segunda o más, como -logía en otorrinolaringología) parte normalmente es otra dicción de características semejantes.", "sense_index": "1", "word": "sufijo impropio" } ], "tags": [ "feminine" ], "word": "pseudodesinencia" }
Download raw JSONL data for pseudodesinencia meaning in Español (7.0kB)
This page is a part of the kaikki.org machine-readable Español dictionary. This dictionary is based on structured data extracted on 2025-08-03 from the eswiktionary dump dated 2025-08-01 using wiktextract (a681f8a and 3c020d2). The data shown on this site has been post-processed and various details (e.g., extra categories) removed, some information disambiguated, and additional data merged from other sources. See the raw data download page for the unprocessed wiktextract data.
If you use this data in academic research, please cite Tatu Ylonen: Wiktextract: Wiktionary as Machine-Readable Structured Data, Proceedings of the 13th Conference on Language Resources and Evaluation (LREC), pp. 1317-1325, Marseille, 20-25 June 2022. Linking to the relevant page(s) under https://kaikki.org would also be greatly appreciated.