"paternidad" meaning in Español

See paternidad in All languages combined, or Wiktionary

Noun

IPA: [pa.t̪eɾ.niˈð̞að̞] Forms: paternidad [singular], paternidades [plural]
Rhymes: ad Etymology: Del latín paternitas, -ātis, derivado a su vez de paternus ("paterno"), e -itas ("-idad"). Etymology templates: {{etimología|la|paternitas}} Del latín paternitas
  1. Cualidad de padre.
    Sense id: es-paternidad-es-noun-Y8Swk0Wt
  2. Tratamiento₄ que en algunas religiones dan los religiosos inferiores a los padres condecorados de su orden, y que los seculares dan por reverencia a todos los religiosos en general, considerándolos como padres espirituales.
    Sense id: es-paternidad-es-noun-VBPRYxNg
The following are not (yet) sense-disambiguated
Translations: paternité (Francés), πατρότητα (Griego), אבהות [feminine] (Hebreo), paternity (Inglés), paternità (Italiano), أبوة (Árabe)

Inflected forms

{
  "categories": [
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras agudas",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras tetrasílabas",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Rimas:ad",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Sustantivos",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Sustantivos masculinos",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Francés",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Griego",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Hebreo",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Inglés",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Italiano",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Árabe",
      "parents": [],
      "source": "w"
    }
  ],
  "etymology_templates": [
    {
      "args": {
        "1": "la",
        "2": "paternitas"
      },
      "expansion": "Del latín paternitas",
      "name": "etimología"
    }
  ],
  "etymology_text": "Del latín paternitas, -ātis, derivado a su vez de paternus (\"paterno\"), e -itas (\"-idad\").",
  "extra_sounds": {
    "acentuación": "aguda",
    "longitud silábica": "tetrasílaba"
  },
  "forms": [
    {
      "form": "paternidad",
      "tags": [
        "singular"
      ]
    },
    {
      "form": "paternidades",
      "tags": [
        "plural"
      ]
    }
  ],
  "hyphenation": "pa-ter-ni-dad",
  "lang": "Español",
  "lang_code": "es",
  "pos": "noun",
  "pos_title": "sustantivo masculino",
  "senses": [
    {
      "examples": [
        {
          "example_templates": [
            {
              "args": {
                "1": "«Jan Kerouac considera que el testamento de su padre fue falsificado, y que la intención del autor fue dejarle a ella todas sus pertenencias. Aunque en juego hay más de diez millones de dólares, la litigante afirma que no ha presentado la demanda por dinero, sino para que se cumpla la voluntad de su progenitor y para que su obra “reciba el respeto que merece”. Jan Kerouac, que ahora ha presentado la demanda reclamando ser la heredera legítima, nació del matrimonio del escritor con Joan Haverty, de quien se separó antes de que naciera la niña, y a quien tan sólo vio en un par de ocasiones, la primera para someterse a una prueba de sangre que demostrara su paternidad, y la segunda en 1967».",
                "a": "La Vanguardia",
                "c": "libro",
                "f": "1995",
                "t": "RAFAEL RAMOS"
              },
              "expansion": ":*Ejemplo: «Jan Kerouac considera que el testamento de su padre fue falsificado, y que la intención del autor fue dejarle a ella todas sus pertenencias. Aunque en juego hay más de diez millones de dólares, la litigante afirma que no ha presentado la demanda por dinero, sino para que se cumpla la voluntad de su progenitor y para que su obra “reciba el respeto que merece”. Jan Kerouac, que ahora ha presentado la demanda reclamando ser la heredera legítima, nació del matrimonio del escritor con Joan Haverty, de quien se separó antes de que naciera la niña, y a quien tan sólo vio en un par de ocasiones, la primera para someterse a una prueba de sangre que demostrara su paternidad, y la segunda en 1967».La Vanguardia. RAFAEL RAMOS. 1995.",
              "name": "ejemplo"
            }
          ],
          "ref": "La Vanguardia. RAFAEL RAMOS. 1995.",
          "text": "«Jan Kerouac considera que el testamento de su padre fue falsificado, y que la intención del autor fue dejarle a ella todas sus pertenencias. Aunque en juego hay más de diez millones de dólares, la litigante afirma que no ha presentado la demanda por dinero, sino para que se cumpla la voluntad de su progenitor y para que su obra “reciba el respeto que merece”. Jan Kerouac, que ahora ha presentado la demanda reclamando ser la heredera legítima, nació del matrimonio del escritor con Joan Haverty, de quien se separó antes de que naciera la niña, y a quien tan sólo vio en un par de ocasiones, la primera para someterse a una prueba de sangre que demostrara su paternidad, y la segunda en 1967»."
        },
        {
          "example_templates": [
            {
              "args": {
                "1": "«—Mi generación consideró que sus experiencias eran únicas en la historia de la humanidad. Pero, por ejemplo, en el tema de los hijos, primero rechazaban la paternidad y la maternidad a la par que elaboraban todo tipo de teorías para ello, mientras que hoy la abrazan compulsivamente, y también elaboran todo tipo de teorías. Hasta ahora en mis películas he ironizado sobre lo que me tocaba más de cerca: mis amigos y mi mundo político-generacional, enclavado en la izquierda. En dos de ellas he llegado incluso a una especie de gafe premonitorio…».",
                "a": "La Vanguardia",
                "c": "libro",
                "f": "1994",
                "t": "“Doy mala suerte a los políticos que retrato en mis películas”"
              },
              "expansion": ":*Ejemplo: «—Mi generación consideró que sus experiencias eran únicas en la historia de la humanidad. Pero, por ejemplo, en el tema de los hijos, primero rechazaban la paternidad y la maternidad a la par que elaboraban todo tipo de teorías para ello, mientras que hoy la abrazan compulsivamente, y también elaboran todo tipo de teorías. Hasta ahora en mis películas he ironizado sobre lo que me tocaba más de cerca: mis amigos y mi mundo político-generacional, enclavado en la izquierda. En dos de ellas he llegado incluso a una especie de gafe premonitorio…».La Vanguardia. “Doy mala suerte a los políticos que retrato en mis películas”. 1994.",
              "name": "ejemplo"
            }
          ],
          "ref": "La Vanguardia. “Doy mala suerte a los políticos que retrato en mis películas”. 1994.",
          "text": "«—Mi generación consideró que sus experiencias eran únicas en la historia de la humanidad. Pero, por ejemplo, en el tema de los hijos, primero rechazaban la paternidad y la maternidad a la par que elaboraban todo tipo de teorías para ello, mientras que hoy la abrazan compulsivamente, y también elaboran todo tipo de teorías. Hasta ahora en mis películas he ironizado sobre lo que me tocaba más de cerca: mis amigos y mi mundo político-generacional, enclavado en la izquierda. En dos de ellas he llegado incluso a una especie de gafe premonitorio…»."
        }
      ],
      "glosses": [
        "Cualidad de padre."
      ],
      "id": "es-paternidad-es-noun-Y8Swk0Wt",
      "sense_index": "1"
    },
    {
      "glosses": [
        "Tratamiento₄ que en algunas religiones dan los religiosos inferiores a los padres condecorados de su orden, y que los seculares dan por reverencia a todos los religiosos en general, considerándolos como padres espirituales."
      ],
      "id": "es-paternidad-es-noun-VBPRYxNg",
      "sense_index": "2"
    }
  ],
  "sounds": [
    {
      "ipa": "[pa.t̪eɾ.niˈð̞að̞]"
    },
    {
      "rhymes": "ad"
    }
  ],
  "tags": [
    "masculine"
  ],
  "translations": [
    {
      "lang": "Árabe",
      "lang_code": "ar",
      "sense_index": "1",
      "word": "أبوة"
    },
    {
      "lang": "Francés",
      "lang_code": "fr",
      "sense_index": "1",
      "word": "paternité"
    },
    {
      "lang": "Griego",
      "lang_code": "el",
      "sense_index": "1",
      "word": "πατρότητα"
    },
    {
      "lang": "Hebreo",
      "lang_code": "he",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "אבהות"
    },
    {
      "lang": "Inglés",
      "lang_code": "en",
      "sense_index": "1",
      "word": "paternity"
    },
    {
      "lang": "Italiano",
      "lang_code": "it",
      "sense_index": "1",
      "word": "paternità"
    }
  ],
  "word": "paternidad"
}
{
  "categories": [
    "ES:Palabras agudas",
    "ES:Palabras tetrasílabas",
    "ES:Rimas:ad",
    "ES:Sustantivos",
    "ES:Sustantivos masculinos",
    "Español",
    "Español-Francés",
    "Español-Griego",
    "Español-Hebreo",
    "Español-Inglés",
    "Español-Italiano",
    "Español-Árabe"
  ],
  "etymology_templates": [
    {
      "args": {
        "1": "la",
        "2": "paternitas"
      },
      "expansion": "Del latín paternitas",
      "name": "etimología"
    }
  ],
  "etymology_text": "Del latín paternitas, -ātis, derivado a su vez de paternus (\"paterno\"), e -itas (\"-idad\").",
  "extra_sounds": {
    "acentuación": "aguda",
    "longitud silábica": "tetrasílaba"
  },
  "forms": [
    {
      "form": "paternidad",
      "tags": [
        "singular"
      ]
    },
    {
      "form": "paternidades",
      "tags": [
        "plural"
      ]
    }
  ],
  "hyphenation": "pa-ter-ni-dad",
  "lang": "Español",
  "lang_code": "es",
  "pos": "noun",
  "pos_title": "sustantivo masculino",
  "senses": [
    {
      "examples": [
        {
          "example_templates": [
            {
              "args": {
                "1": "«Jan Kerouac considera que el testamento de su padre fue falsificado, y que la intención del autor fue dejarle a ella todas sus pertenencias. Aunque en juego hay más de diez millones de dólares, la litigante afirma que no ha presentado la demanda por dinero, sino para que se cumpla la voluntad de su progenitor y para que su obra “reciba el respeto que merece”. Jan Kerouac, que ahora ha presentado la demanda reclamando ser la heredera legítima, nació del matrimonio del escritor con Joan Haverty, de quien se separó antes de que naciera la niña, y a quien tan sólo vio en un par de ocasiones, la primera para someterse a una prueba de sangre que demostrara su paternidad, y la segunda en 1967».",
                "a": "La Vanguardia",
                "c": "libro",
                "f": "1995",
                "t": "RAFAEL RAMOS"
              },
              "expansion": ":*Ejemplo: «Jan Kerouac considera que el testamento de su padre fue falsificado, y que la intención del autor fue dejarle a ella todas sus pertenencias. Aunque en juego hay más de diez millones de dólares, la litigante afirma que no ha presentado la demanda por dinero, sino para que se cumpla la voluntad de su progenitor y para que su obra “reciba el respeto que merece”. Jan Kerouac, que ahora ha presentado la demanda reclamando ser la heredera legítima, nació del matrimonio del escritor con Joan Haverty, de quien se separó antes de que naciera la niña, y a quien tan sólo vio en un par de ocasiones, la primera para someterse a una prueba de sangre que demostrara su paternidad, y la segunda en 1967».La Vanguardia. RAFAEL RAMOS. 1995.",
              "name": "ejemplo"
            }
          ],
          "ref": "La Vanguardia. RAFAEL RAMOS. 1995.",
          "text": "«Jan Kerouac considera que el testamento de su padre fue falsificado, y que la intención del autor fue dejarle a ella todas sus pertenencias. Aunque en juego hay más de diez millones de dólares, la litigante afirma que no ha presentado la demanda por dinero, sino para que se cumpla la voluntad de su progenitor y para que su obra “reciba el respeto que merece”. Jan Kerouac, que ahora ha presentado la demanda reclamando ser la heredera legítima, nació del matrimonio del escritor con Joan Haverty, de quien se separó antes de que naciera la niña, y a quien tan sólo vio en un par de ocasiones, la primera para someterse a una prueba de sangre que demostrara su paternidad, y la segunda en 1967»."
        },
        {
          "example_templates": [
            {
              "args": {
                "1": "«—Mi generación consideró que sus experiencias eran únicas en la historia de la humanidad. Pero, por ejemplo, en el tema de los hijos, primero rechazaban la paternidad y la maternidad a la par que elaboraban todo tipo de teorías para ello, mientras que hoy la abrazan compulsivamente, y también elaboran todo tipo de teorías. Hasta ahora en mis películas he ironizado sobre lo que me tocaba más de cerca: mis amigos y mi mundo político-generacional, enclavado en la izquierda. En dos de ellas he llegado incluso a una especie de gafe premonitorio…».",
                "a": "La Vanguardia",
                "c": "libro",
                "f": "1994",
                "t": "“Doy mala suerte a los políticos que retrato en mis películas”"
              },
              "expansion": ":*Ejemplo: «—Mi generación consideró que sus experiencias eran únicas en la historia de la humanidad. Pero, por ejemplo, en el tema de los hijos, primero rechazaban la paternidad y la maternidad a la par que elaboraban todo tipo de teorías para ello, mientras que hoy la abrazan compulsivamente, y también elaboran todo tipo de teorías. Hasta ahora en mis películas he ironizado sobre lo que me tocaba más de cerca: mis amigos y mi mundo político-generacional, enclavado en la izquierda. En dos de ellas he llegado incluso a una especie de gafe premonitorio…».La Vanguardia. “Doy mala suerte a los políticos que retrato en mis películas”. 1994.",
              "name": "ejemplo"
            }
          ],
          "ref": "La Vanguardia. “Doy mala suerte a los políticos que retrato en mis películas”. 1994.",
          "text": "«—Mi generación consideró que sus experiencias eran únicas en la historia de la humanidad. Pero, por ejemplo, en el tema de los hijos, primero rechazaban la paternidad y la maternidad a la par que elaboraban todo tipo de teorías para ello, mientras que hoy la abrazan compulsivamente, y también elaboran todo tipo de teorías. Hasta ahora en mis películas he ironizado sobre lo que me tocaba más de cerca: mis amigos y mi mundo político-generacional, enclavado en la izquierda. En dos de ellas he llegado incluso a una especie de gafe premonitorio…»."
        }
      ],
      "glosses": [
        "Cualidad de padre."
      ],
      "sense_index": "1"
    },
    {
      "glosses": [
        "Tratamiento₄ que en algunas religiones dan los religiosos inferiores a los padres condecorados de su orden, y que los seculares dan por reverencia a todos los religiosos en general, considerándolos como padres espirituales."
      ],
      "sense_index": "2"
    }
  ],
  "sounds": [
    {
      "ipa": "[pa.t̪eɾ.niˈð̞að̞]"
    },
    {
      "rhymes": "ad"
    }
  ],
  "tags": [
    "masculine"
  ],
  "translations": [
    {
      "lang": "Árabe",
      "lang_code": "ar",
      "sense_index": "1",
      "word": "أبوة"
    },
    {
      "lang": "Francés",
      "lang_code": "fr",
      "sense_index": "1",
      "word": "paternité"
    },
    {
      "lang": "Griego",
      "lang_code": "el",
      "sense_index": "1",
      "word": "πατρότητα"
    },
    {
      "lang": "Hebreo",
      "lang_code": "he",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "feminine"
      ],
      "word": "אבהות"
    },
    {
      "lang": "Inglés",
      "lang_code": "en",
      "sense_index": "1",
      "word": "paternity"
    },
    {
      "lang": "Italiano",
      "lang_code": "it",
      "sense_index": "1",
      "word": "paternità"
    }
  ],
  "word": "paternidad"
}

Download raw JSONL data for paternidad meaning in Español (6.2kB)

{
  "called_from": "parser/304",
  "msg": "HTML tag <span> not properly closed",
  "path": [
    "paternidad"
  ],
  "section": "Español",
  "subsection": "sustantivo masculino",
  "title": "paternidad",
  "trace": "started on line 2, detected on line 2"
}

{
  "called_from": "parser/1336",
  "msg": "no corresponding start tag found for </span>",
  "path": [
    "paternidad"
  ],
  "section": "Español",
  "subsection": "sustantivo masculino",
  "title": "paternidad",
  "trace": ""
}

{
  "called_from": "parser/304",
  "msg": "HTML tag <span> not properly closed",
  "path": [
    "paternidad"
  ],
  "section": "Español",
  "subsection": "sustantivo masculino",
  "title": "paternidad",
  "trace": "started on line 2, detected on line 2"
}

{
  "called_from": "parser/1336",
  "msg": "no corresponding start tag found for </span>",
  "path": [
    "paternidad"
  ],
  "section": "Español",
  "subsection": "sustantivo masculino",
  "title": "paternidad",
  "trace": ""
}

This page is a part of the kaikki.org machine-readable Español dictionary. This dictionary is based on structured data extracted on 2025-02-17 from the eswiktionary dump dated 2025-02-02 using wiktextract (ca09fec and c40eb85). The data shown on this site has been post-processed and various details (e.g., extra categories) removed, some information disambiguated, and additional data merged from other sources. See the raw data download page for the unprocessed wiktextract data.

If you use this data in academic research, please cite Tatu Ylonen: Wiktextract: Wiktionary as Machine-Readable Structured Data, Proceedings of the 13th Conference on Language Resources and Evaluation (LREC), pp. 1317-1325, Marseille, 20-25 June 2022. Linking to the relevant page(s) under https://kaikki.org would also be greatly appreciated.