"osteología" meaning in Español

See osteología in All languages combined, or Wiktionary

Noun

IPA: [os.t̪e.o.loˈxi.a] Forms: osteología [singular], osteologías [plural]
Rhymes: i.a Etymology: Uso atestiguado desde 1793. Del griego antiguo ὀστεολογία
  1. Rama de la anatomía, que estudia los huesos.
    Sense id: es-osteología-es-noun-id~47F28 Categories (other): ES:Anatomía Topics: anatomy
The following are not (yet) sense-disambiguated

Inflected forms

{
  "categories": [
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras documentadas desde 1793",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras hexasílabas",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras llanas",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras provenientes del griego antiguo",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Rimas:i.a",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Sustantivos",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Sustantivos femeninos",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español",
      "parents": [],
      "source": "w"
    }
  ],
  "etymology_text": "Uso atestiguado desde 1793. Del griego antiguo ὀστεολογία",
  "extra_sounds": {
    "acentuación": "llana",
    "longitud silábica": "hexasílaba"
  },
  "forms": [
    {
      "form": "osteología",
      "tags": [
        "singular"
      ]
    },
    {
      "form": "osteologías",
      "tags": [
        "plural"
      ]
    }
  ],
  "hyphenation": "os-te-o-lo-gí-a",
  "lang": "Español",
  "lang_code": "es",
  "pos": "noun",
  "pos_title": "Sustantivo femenino",
  "senses": [
    {
      "categories": [
        {
          "kind": "other",
          "name": "ES:Anatomía",
          "parents": [],
          "source": "w"
        }
      ],
      "examples": [
        {
          "bold_text_offsets": [
            [
              281,
              291
            ]
          ],
          "example_templates": [
            {
              "args": {
                "1": "«Hay un gran museo anatómico quirúrgico, riquísimo en todos géneros en materia médica de los tres reinos de la naturaleza, en preparaciones patológicas, en instrumentos quirúrgicos, vendajes, y otras cosas de semejante uso en la cirugía; en cráneos, huesos, y todo lo tocante a la osteología; en esqueletos diferentes, en todo lo perteneciente a nervios y músculos […]».",
                "a": "Andrés, Juan",
                "c": "libro",
                "f": "1793",
                "t": "Cartas a su hermano don Carlos Andrés"
              },
              "expansion": ":*Ejemplo: «Hay un gran museo anatómico quirúrgico, riquísimo en todos géneros en materia médica de los tres reinos de la naturaleza, en preparaciones patológicas, en instrumentos quirúrgicos, vendajes, y otras cosas de semejante uso en la cirugía; en cráneos, huesos, y todo lo tocante a la osteología; en esqueletos diferentes, en todo lo perteneciente a nervios y músculos […]».Andrés, Juan. Cartas a su hermano don Carlos Andrés. 1793.",
              "name": "ejemplo"
            }
          ],
          "ref": "Andrés, Juan. Cartas a su hermano don Carlos Andrés. 1793.",
          "text": "«Hay un gran museo anatómico quirúrgico, riquísimo en todos géneros en materia médica de los tres reinos de la naturaleza, en preparaciones patológicas, en instrumentos quirúrgicos, vendajes, y otras cosas de semejante uso en la cirugía; en cráneos, huesos, y todo lo tocante a la osteología; en esqueletos diferentes, en todo lo perteneciente a nervios y músculos […]»."
        },
        {
          "bold_text_offsets": [
            [
              165,
              175
            ]
          ],
          "example_templates": [
            {
              "args": {
                "1": "«Fantasmagórico resultaba el aspecto del animal bajo la luz fantasmagórica del encendedor automático: era un cebruno pampa, feo como él solo, cabezón y patudo, cuya osteología se destacaba en relieve bajo la piel raída y sucia; tenía sus dos ojos inmensamente abiertos a la noche (el de la izquierda reventado tal vez a picotazos por algún carancho madrugador); y su belfo caído manifestaba unos dientes gastados y sarrosos […]».",
                "a": "Marechal, Leopoldo",
                "c": "libro",
                "f": "1948",
                "t": "Adán Buenosayres"
              },
              "expansion": ":*Ejemplo: «Fantasmagórico resultaba el aspecto del animal bajo la luz fantasmagórica del encendedor automático: era un cebruno pampa, feo como él solo, cabezón y patudo, cuya osteología se destacaba en relieve bajo la piel raída y sucia; tenía sus dos ojos inmensamente abiertos a la noche (el de la izquierda reventado tal vez a picotazos por algún carancho madrugador); y su belfo caído manifestaba unos dientes gastados y sarrosos […]».Marechal, Leopoldo. Adán Buenosayres. 1948.",
              "name": "ejemplo"
            }
          ],
          "ref": "Marechal, Leopoldo. Adán Buenosayres. 1948.",
          "text": "«Fantasmagórico resultaba el aspecto del animal bajo la luz fantasmagórica del encendedor automático: era un cebruno pampa, feo como él solo, cabezón y patudo, cuya osteología se destacaba en relieve bajo la piel raída y sucia; tenía sus dos ojos inmensamente abiertos a la noche (el de la izquierda reventado tal vez a picotazos por algún carancho madrugador); y su belfo caído manifestaba unos dientes gastados y sarrosos […]»."
        }
      ],
      "glosses": [
        "Rama de la anatomía, que estudia los huesos."
      ],
      "id": "es-osteología-es-noun-id~47F28",
      "sense_index": "1",
      "topics": [
        "anatomy"
      ]
    }
  ],
  "sounds": [
    {
      "ipa": "[os.t̪e.o.loˈxi.a]"
    },
    {
      "rhymes": "i.a"
    }
  ],
  "tags": [
    "feminine"
  ],
  "word": "osteología"
}
{
  "categories": [
    "ES:Palabras documentadas desde 1793",
    "ES:Palabras hexasílabas",
    "ES:Palabras llanas",
    "ES:Palabras provenientes del griego antiguo",
    "ES:Rimas:i.a",
    "ES:Sustantivos",
    "ES:Sustantivos femeninos",
    "Español"
  ],
  "etymology_text": "Uso atestiguado desde 1793. Del griego antiguo ὀστεολογία",
  "extra_sounds": {
    "acentuación": "llana",
    "longitud silábica": "hexasílaba"
  },
  "forms": [
    {
      "form": "osteología",
      "tags": [
        "singular"
      ]
    },
    {
      "form": "osteologías",
      "tags": [
        "plural"
      ]
    }
  ],
  "hyphenation": "os-te-o-lo-gí-a",
  "lang": "Español",
  "lang_code": "es",
  "pos": "noun",
  "pos_title": "Sustantivo femenino",
  "senses": [
    {
      "categories": [
        "ES:Anatomía"
      ],
      "examples": [
        {
          "bold_text_offsets": [
            [
              281,
              291
            ]
          ],
          "example_templates": [
            {
              "args": {
                "1": "«Hay un gran museo anatómico quirúrgico, riquísimo en todos géneros en materia médica de los tres reinos de la naturaleza, en preparaciones patológicas, en instrumentos quirúrgicos, vendajes, y otras cosas de semejante uso en la cirugía; en cráneos, huesos, y todo lo tocante a la osteología; en esqueletos diferentes, en todo lo perteneciente a nervios y músculos […]».",
                "a": "Andrés, Juan",
                "c": "libro",
                "f": "1793",
                "t": "Cartas a su hermano don Carlos Andrés"
              },
              "expansion": ":*Ejemplo: «Hay un gran museo anatómico quirúrgico, riquísimo en todos géneros en materia médica de los tres reinos de la naturaleza, en preparaciones patológicas, en instrumentos quirúrgicos, vendajes, y otras cosas de semejante uso en la cirugía; en cráneos, huesos, y todo lo tocante a la osteología; en esqueletos diferentes, en todo lo perteneciente a nervios y músculos […]».Andrés, Juan. Cartas a su hermano don Carlos Andrés. 1793.",
              "name": "ejemplo"
            }
          ],
          "ref": "Andrés, Juan. Cartas a su hermano don Carlos Andrés. 1793.",
          "text": "«Hay un gran museo anatómico quirúrgico, riquísimo en todos géneros en materia médica de los tres reinos de la naturaleza, en preparaciones patológicas, en instrumentos quirúrgicos, vendajes, y otras cosas de semejante uso en la cirugía; en cráneos, huesos, y todo lo tocante a la osteología; en esqueletos diferentes, en todo lo perteneciente a nervios y músculos […]»."
        },
        {
          "bold_text_offsets": [
            [
              165,
              175
            ]
          ],
          "example_templates": [
            {
              "args": {
                "1": "«Fantasmagórico resultaba el aspecto del animal bajo la luz fantasmagórica del encendedor automático: era un cebruno pampa, feo como él solo, cabezón y patudo, cuya osteología se destacaba en relieve bajo la piel raída y sucia; tenía sus dos ojos inmensamente abiertos a la noche (el de la izquierda reventado tal vez a picotazos por algún carancho madrugador); y su belfo caído manifestaba unos dientes gastados y sarrosos […]».",
                "a": "Marechal, Leopoldo",
                "c": "libro",
                "f": "1948",
                "t": "Adán Buenosayres"
              },
              "expansion": ":*Ejemplo: «Fantasmagórico resultaba el aspecto del animal bajo la luz fantasmagórica del encendedor automático: era un cebruno pampa, feo como él solo, cabezón y patudo, cuya osteología se destacaba en relieve bajo la piel raída y sucia; tenía sus dos ojos inmensamente abiertos a la noche (el de la izquierda reventado tal vez a picotazos por algún carancho madrugador); y su belfo caído manifestaba unos dientes gastados y sarrosos […]».Marechal, Leopoldo. Adán Buenosayres. 1948.",
              "name": "ejemplo"
            }
          ],
          "ref": "Marechal, Leopoldo. Adán Buenosayres. 1948.",
          "text": "«Fantasmagórico resultaba el aspecto del animal bajo la luz fantasmagórica del encendedor automático: era un cebruno pampa, feo como él solo, cabezón y patudo, cuya osteología se destacaba en relieve bajo la piel raída y sucia; tenía sus dos ojos inmensamente abiertos a la noche (el de la izquierda reventado tal vez a picotazos por algún carancho madrugador); y su belfo caído manifestaba unos dientes gastados y sarrosos […]»."
        }
      ],
      "glosses": [
        "Rama de la anatomía, que estudia los huesos."
      ],
      "sense_index": "1",
      "topics": [
        "anatomy"
      ]
    }
  ],
  "sounds": [
    {
      "ipa": "[os.t̪e.o.loˈxi.a]"
    },
    {
      "rhymes": "i.a"
    }
  ],
  "tags": [
    "feminine"
  ],
  "word": "osteología"
}

Download raw JSONL data for osteología meaning in Español (4.0kB)

{
  "called_from": "parser/304",
  "msg": "HTML tag <span> not properly closed",
  "path": [
    "osteología"
  ],
  "section": "Español",
  "subsection": "Sustantivo femenino",
  "title": "osteología",
  "trace": "started on line 2, detected on line 2"
}

{
  "called_from": "parser/1336",
  "msg": "no corresponding start tag found for </span>",
  "path": [
    "osteología"
  ],
  "section": "Español",
  "subsection": "Sustantivo femenino",
  "title": "osteología",
  "trace": ""
}

{
  "called_from": "parser/304",
  "msg": "HTML tag <span> not properly closed",
  "path": [
    "osteología"
  ],
  "section": "Español",
  "subsection": "Sustantivo femenino",
  "title": "osteología",
  "trace": "started on line 2, detected on line 2"
}

{
  "called_from": "parser/1336",
  "msg": "no corresponding start tag found for </span>",
  "path": [
    "osteología"
  ],
  "section": "Español",
  "subsection": "Sustantivo femenino",
  "title": "osteología",
  "trace": ""
}

This page is a part of the kaikki.org machine-readable Español dictionary. This dictionary is based on structured data extracted on 2025-05-01 from the eswiktionary dump dated 2025-04-20 using wiktextract (bb9bcd7 and e876143). The data shown on this site has been post-processed and various details (e.g., extra categories) removed, some information disambiguated, and additional data merged from other sources. See the raw data download page for the unprocessed wiktextract data.

If you use this data in academic research, please cite Tatu Ylonen: Wiktextract: Wiktionary as Machine-Readable Structured Data, Proceedings of the 13th Conference on Language Resources and Evaluation (LREC), pp. 1317-1325, Marseille, 20-25 June 2022. Linking to the relevant page(s) under https://kaikki.org would also be greatly appreciated.