See copihue in All languages combined, or Wiktionary
{ "categories": [ { "kind": "other", "name": "ES:Palabras llanas", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Palabras provenientes del mapuche", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Palabras trisílabas", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Rimas:i.we", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Sustantivos", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Sustantivos masculinos", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "Español", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "Español-Alemán", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "Español-Inglés", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "Español-Mapuche", "parents": [], "source": "w" } ], "etymology_text": "Del mapuche kolpiw, el pepino del copihue (su fruto) o la planta completa.", "extra_sounds": { "acentuación": "llana", "longitud silábica": "trisílaba" }, "forms": [ { "form": "copihues", "tags": [ "plural" ] } ], "hyphenations": [ { "parts": [ "co", "pi", "hue" ] } ], "idioms": [ { "word": "copihue chico" }, { "word": "copihue chilote" } ], "lang": "Español", "lang_code": "es", "pos": "noun", "pos_title": "Sustantivo masculino", "senses": [ { "categories": [ { "kind": "other", "name": "ES:Plantas", "parents": [], "source": "w" } ], "glosses": [ "(Lapageria rosea) Planta perenne de la familia de las Filesiáceas. Enredadera de tallos leñosos, retorcidos de hasta cuatro metros de largo que crece colgando de los árboles y sobre los matorrales en lugares húmedos desde Valparaíso hasta la provincia de Llanquihue en Chile. Tiene hojas simples, duras, oblongas, de borde engrosado y liso, color verde oscuro por el haz y más claro por el envés. Florece entre febrero y mayo con flores campanuladas, habitualmente rojas. Demora diez años en florecer. Su fruto es una baya dulce comestible. En medicina natural se utiliza su raíz contra las enfermedades venéreas, la gota y el reumatismo." ], "id": "es-copihue-es-noun-T4q0~tzX", "raw_tags": [ "Plantas" ], "sense_index": "1" }, { "examples": [ { "bold_text_offsets": [ [ 4, 12 ] ], "ref": "María Luisa Bombal. La Última Niebla. Capítulo La Historia de María Griselda. Página 81. Editorial: Revista VEA. 1987.", "text": "Los copihues empezaban a abrir sigilosos sus pétalos de cera y las madreselvas se desplomaban, sudorosas, a lo largo del sendero." } ], "glosses": [ "La flor del copihue₁, de forma campanulada, con 6 tépalos carnosos, de 4 a 10 cm de largo, cuyo color varía del rojo intenso, el más conocido, hasta el blanco, pasando por tonos burdeos, frambuesa y rosado. Por ley es la \"flor nacional\" de Chile." ], "id": "es-copihue-es-noun-TEz73hsv", "sense_index": "2" } ], "sounds": [ { "ipa": "[koˈpi.we]" }, { "rhymes": "i.we" } ], "synonyms": [ { "sense": "(Lapageria rosea) Planta perenne de la familia de las Filesiáceas. Enredadera de tallos leñosos, retorcidos de hasta cuatro metros de largo que crece colgando de los árboles y sobre los matorrales en lugares húmedos desde Valparaíso hasta la provincia de Llanquihue en Chile. Tiene hojas simples, duras, oblongas, de borde engrosado y liso, color verde oscuro por el haz y más claro por el envés. Florece entre febrero y mayo con flores campanuladas, habitualmente rojas. Demora diez años en florecer. Su fruto es una baya dulce comestible. En medicina natural se utiliza su raíz contra las enfermedades venéreas, la gota y el reumatismo.", "sense_index": "1", "word": "colcopiú" }, { "sense": "(Lapageria rosea) Planta perenne de la familia de las Filesiáceas. Enredadera de tallos leñosos, retorcidos de hasta cuatro metros de largo que crece colgando de los árboles y sobre los matorrales en lugares húmedos desde Valparaíso hasta la provincia de Llanquihue en Chile. Tiene hojas simples, duras, oblongas, de borde engrosado y liso, color verde oscuro por el haz y más claro por el envés. Florece entre febrero y mayo con flores campanuladas, habitualmente rojas. Demora diez años en florecer. Su fruto es una baya dulce comestible. En medicina natural se utiliza su raíz contra las enfermedades venéreas, la gota y el reumatismo.", "sense_index": "1", "word": "copíu" }, { "sense": "(Lapageria rosea) Planta perenne de la familia de las Filesiáceas. Enredadera de tallos leñosos, retorcidos de hasta cuatro metros de largo que crece colgando de los árboles y sobre los matorrales en lugares húmedos desde Valparaíso hasta la provincia de Llanquihue en Chile. Tiene hojas simples, duras, oblongas, de borde engrosado y liso, color verde oscuro por el haz y más claro por el envés. Florece entre febrero y mayo con flores campanuladas, habitualmente rojas. Demora diez años en florecer. Su fruto es una baya dulce comestible. En medicina natural se utiliza su raíz contra las enfermedades venéreas, la gota y el reumatismo.", "sense_index": "1", "word": "copihuero" }, { "sense": "(Lapageria rosea) Planta perenne de la familia de las Filesiáceas. Enredadera de tallos leñosos, retorcidos de hasta cuatro metros de largo que crece colgando de los árboles y sobre los matorrales en lugares húmedos desde Valparaíso hasta la provincia de Llanquihue en Chile. Tiene hojas simples, duras, oblongas, de borde engrosado y liso, color verde oscuro por el haz y más claro por el envés. Florece entre febrero y mayo con flores campanuladas, habitualmente rojas. Demora diez años en florecer. Su fruto es una baya dulce comestible. En medicina natural se utiliza su raíz contra las enfermedades venéreas, la gota y el reumatismo.", "sense_index": "1", "word": "voqui-copihue" } ], "tags": [ "masculine" ], "translations": [ { "lang": "Alemán", "lang_code": "de", "sense_index": "1, 2", "word": "chilenische Wachsglocke" }, { "lang": "Alemán", "lang_code": "de", "sense_index": "1, 2", "word": "chilenische Glockenblume" }, { "lang": "Inglés", "lang_code": "en", "sense_index": "1, 2", "word": "Chilean bellflower" }, { "lang": "Mapuche", "lang_code": "arn", "sense_index": "1", "word": "kolkopiw" }, { "lang": "Mapuche", "lang_code": "arn", "sense_index": "1", "word": "kolpiw" }, { "lang": "Mapuche", "lang_code": "arn", "sense_index": "2", "word": "kodkülla" } ], "word": "copihue" }
{ "categories": [ "ES:Palabras llanas", "ES:Palabras provenientes del mapuche", "ES:Palabras trisílabas", "ES:Rimas:i.we", "ES:Sustantivos", "ES:Sustantivos masculinos", "Español", "Español-Alemán", "Español-Inglés", "Español-Mapuche" ], "etymology_text": "Del mapuche kolpiw, el pepino del copihue (su fruto) o la planta completa.", "extra_sounds": { "acentuación": "llana", "longitud silábica": "trisílaba" }, "forms": [ { "form": "copihues", "tags": [ "plural" ] } ], "hyphenations": [ { "parts": [ "co", "pi", "hue" ] } ], "idioms": [ { "word": "copihue chico" }, { "word": "copihue chilote" } ], "lang": "Español", "lang_code": "es", "pos": "noun", "pos_title": "Sustantivo masculino", "senses": [ { "categories": [ "ES:Plantas" ], "glosses": [ "(Lapageria rosea) Planta perenne de la familia de las Filesiáceas. Enredadera de tallos leñosos, retorcidos de hasta cuatro metros de largo que crece colgando de los árboles y sobre los matorrales en lugares húmedos desde Valparaíso hasta la provincia de Llanquihue en Chile. Tiene hojas simples, duras, oblongas, de borde engrosado y liso, color verde oscuro por el haz y más claro por el envés. Florece entre febrero y mayo con flores campanuladas, habitualmente rojas. Demora diez años en florecer. Su fruto es una baya dulce comestible. En medicina natural se utiliza su raíz contra las enfermedades venéreas, la gota y el reumatismo." ], "raw_tags": [ "Plantas" ], "sense_index": "1" }, { "examples": [ { "bold_text_offsets": [ [ 4, 12 ] ], "ref": "María Luisa Bombal. La Última Niebla. Capítulo La Historia de María Griselda. Página 81. Editorial: Revista VEA. 1987.", "text": "Los copihues empezaban a abrir sigilosos sus pétalos de cera y las madreselvas se desplomaban, sudorosas, a lo largo del sendero." } ], "glosses": [ "La flor del copihue₁, de forma campanulada, con 6 tépalos carnosos, de 4 a 10 cm de largo, cuyo color varía del rojo intenso, el más conocido, hasta el blanco, pasando por tonos burdeos, frambuesa y rosado. Por ley es la \"flor nacional\" de Chile." ], "sense_index": "2" } ], "sounds": [ { "ipa": "[koˈpi.we]" }, { "rhymes": "i.we" } ], "synonyms": [ { "sense": "(Lapageria rosea) Planta perenne de la familia de las Filesiáceas. Enredadera de tallos leñosos, retorcidos de hasta cuatro metros de largo que crece colgando de los árboles y sobre los matorrales en lugares húmedos desde Valparaíso hasta la provincia de Llanquihue en Chile. Tiene hojas simples, duras, oblongas, de borde engrosado y liso, color verde oscuro por el haz y más claro por el envés. Florece entre febrero y mayo con flores campanuladas, habitualmente rojas. Demora diez años en florecer. Su fruto es una baya dulce comestible. En medicina natural se utiliza su raíz contra las enfermedades venéreas, la gota y el reumatismo.", "sense_index": "1", "word": "colcopiú" }, { "sense": "(Lapageria rosea) Planta perenne de la familia de las Filesiáceas. Enredadera de tallos leñosos, retorcidos de hasta cuatro metros de largo que crece colgando de los árboles y sobre los matorrales en lugares húmedos desde Valparaíso hasta la provincia de Llanquihue en Chile. Tiene hojas simples, duras, oblongas, de borde engrosado y liso, color verde oscuro por el haz y más claro por el envés. Florece entre febrero y mayo con flores campanuladas, habitualmente rojas. Demora diez años en florecer. Su fruto es una baya dulce comestible. En medicina natural se utiliza su raíz contra las enfermedades venéreas, la gota y el reumatismo.", "sense_index": "1", "word": "copíu" }, { "sense": "(Lapageria rosea) Planta perenne de la familia de las Filesiáceas. Enredadera de tallos leñosos, retorcidos de hasta cuatro metros de largo que crece colgando de los árboles y sobre los matorrales en lugares húmedos desde Valparaíso hasta la provincia de Llanquihue en Chile. Tiene hojas simples, duras, oblongas, de borde engrosado y liso, color verde oscuro por el haz y más claro por el envés. Florece entre febrero y mayo con flores campanuladas, habitualmente rojas. Demora diez años en florecer. Su fruto es una baya dulce comestible. En medicina natural se utiliza su raíz contra las enfermedades venéreas, la gota y el reumatismo.", "sense_index": "1", "word": "copihuero" }, { "sense": "(Lapageria rosea) Planta perenne de la familia de las Filesiáceas. Enredadera de tallos leñosos, retorcidos de hasta cuatro metros de largo que crece colgando de los árboles y sobre los matorrales en lugares húmedos desde Valparaíso hasta la provincia de Llanquihue en Chile. Tiene hojas simples, duras, oblongas, de borde engrosado y liso, color verde oscuro por el haz y más claro por el envés. Florece entre febrero y mayo con flores campanuladas, habitualmente rojas. Demora diez años en florecer. Su fruto es una baya dulce comestible. En medicina natural se utiliza su raíz contra las enfermedades venéreas, la gota y el reumatismo.", "sense_index": "1", "word": "voqui-copihue" } ], "tags": [ "masculine" ], "translations": [ { "lang": "Alemán", "lang_code": "de", "sense_index": "1, 2", "word": "chilenische Wachsglocke" }, { "lang": "Alemán", "lang_code": "de", "sense_index": "1, 2", "word": "chilenische Glockenblume" }, { "lang": "Inglés", "lang_code": "en", "sense_index": "1, 2", "word": "Chilean bellflower" }, { "lang": "Mapuche", "lang_code": "arn", "sense_index": "1", "word": "kolkopiw" }, { "lang": "Mapuche", "lang_code": "arn", "sense_index": "1", "word": "kolpiw" }, { "lang": "Mapuche", "lang_code": "arn", "sense_index": "2", "word": "kodkülla" } ], "word": "copihue" }
Download raw JSONL data for copihue meaning in Español (5.4kB)
This page is a part of the kaikki.org machine-readable Español dictionary. This dictionary is based on structured data extracted on 2025-08-06 from the eswiktionary dump dated 2025-08-01 using wiktextract (8b3c49c and 3c020d2). The data shown on this site has been post-processed and various details (e.g., extra categories) removed, some information disambiguated, and additional data merged from other sources. See the raw data download page for the unprocessed wiktextract data.
If you use this data in academic research, please cite Tatu Ylonen: Wiktextract: Wiktionary as Machine-Readable Structured Data, Proceedings of the 13th Conference on Language Resources and Evaluation (LREC), pp. 1317-1325, Marseille, 20-25 June 2022. Linking to the relevant page(s) under https://kaikki.org would also be greatly appreciated.