"Halloween" meaning in All languages combined

See Halloween on Wiktionary

Proper name [Español]

IPA: [ˈha.lo.ˈwiːn]
Rhymes: e.en Etymology: Del inglés Halloween y este del ingles All-hallow-even, "víspera de Todos los Santos".
  1. Celebración tradicional que se celebra la noche del 31 de octubre, en memoria de los muertos, la festividad tiene su origen en los países del Reino Unido e Irlanda, su relación es con las costumbres ancestrales de los pueblos celtas, románicos y con el cristianismo anglicano. Su popularidad se extendió hacia los Estados Unidos, país donde cobró mayor difusión. En castellano se le conoce como Noche de Brujas, por la relación pagana que tuvo con las costumbres de los pueblos celtíberos de la Península Ibérica.
    Sense id: es-Halloween-es-name-Nw7-y99M
The following are not (yet) sense-disambiguated
Synonyms (Celebración tradicional que se celebra la noche del 31 de octubre, en memoria de los muertos, la festividad tiene su origen en los países del Reino Unido e Irlanda, su relación es con las costumbres ancestrales de los pueblos celtas, románicos y con el cristianismo anglicano. Su popularidad se extendió hacia los Estados Unidos, país donde cobró mayor difusión. En castellano se le conoce como Noche de Brujas, por la relación pagana que tuvo con las costumbres de los pueblos celtíberos de la Península Ibérica.): Noche de Brujas Related terms (Celebración tradicional que se celebra la noche del 31 de octubre, en memoria de los muertos, la festividad tiene su origen en los países del Reino Unido e Irlanda, su relación es con las costumbres ancestrales de los pueblos celtas, románicos y con el cristianismo anglicano. Su popularidad se extendió hacia los Estados Unidos, país donde cobró mayor difusión. En castellano se le conoce como Noche de Brujas, por la relación pagana que tuvo con las costumbres de los pueblos celtíberos de la Península Ibérica.): Día de Muertos, Día de Todos los Santos Translations: Halloween (Inglés), Hallowe'en (Inglés), Oíche Shamhna (Irlandés)

Proper name [Inglés]

  1. Halloween.
    Sense id: es-Halloween-en-name-2inOrWfa
The following are not (yet) sense-disambiguated

Proper name [Polaco]

IPA: /xal.lɔˈvɛ.ɛn/
Rhymes: ɛɛn Etymology: Del inglés Halloween.
  1. Halloween.
    Sense id: es-Halloween-pl-name-2inOrWfa
The following are not (yet) sense-disambiguated
{
  "categories": [
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras llanas",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras provenientes del inglés",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras tetrasílabas",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Rimas:e.en",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Sustantivos",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Sustantivos masculinos",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Sustantivos propios",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Inglés",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Irlandés",
      "parents": [],
      "source": "w"
    }
  ],
  "etymology_text": "Del inglés Halloween y este del ingles All-hallow-even, \"víspera de Todos los Santos\".",
  "extra_sounds": {
    "acentuación": "llana",
    "longitud silábica": "tetrasílaba"
  },
  "hyphenation": "ha-llo-we-en",
  "lang": "Español",
  "lang_code": "es",
  "pos": "name",
  "pos_title": "Sustantivo propio",
  "related": [
    {
      "sense": "Celebración tradicional que se celebra la noche del 31 de octubre, en memoria de los muertos, la festividad tiene su origen en los países del Reino Unido e Irlanda, su relación es con las costumbres ancestrales de los pueblos celtas, románicos y con el cristianismo anglicano. Su popularidad se extendió hacia los Estados Unidos, país donde cobró mayor difusión. En castellano se le conoce como Noche de Brujas, por la relación pagana que tuvo con las costumbres de los pueblos celtíberos de la Península Ibérica.",
      "sense_index": "1",
      "word": "Día de Muertos"
    },
    {
      "sense": "Celebración tradicional que se celebra la noche del 31 de octubre, en memoria de los muertos, la festividad tiene su origen en los países del Reino Unido e Irlanda, su relación es con las costumbres ancestrales de los pueblos celtas, románicos y con el cristianismo anglicano. Su popularidad se extendió hacia los Estados Unidos, país donde cobró mayor difusión. En castellano se le conoce como Noche de Brujas, por la relación pagana que tuvo con las costumbres de los pueblos celtíberos de la Península Ibérica.",
      "sense_index": "1",
      "word": "Día de Todos los Santos"
    }
  ],
  "senses": [
    {
      "glosses": [
        "Celebración tradicional que se celebra la noche del 31 de octubre, en memoria de los muertos, la festividad tiene su origen en los países del Reino Unido e Irlanda, su relación es con las costumbres ancestrales de los pueblos celtas, románicos y con el cristianismo anglicano. Su popularidad se extendió hacia los Estados Unidos, país donde cobró mayor difusión. En castellano se le conoce como Noche de Brujas, por la relación pagana que tuvo con las costumbres de los pueblos celtíberos de la Península Ibérica."
      ],
      "id": "es-Halloween-es-name-Nw7-y99M",
      "sense_index": "1"
    }
  ],
  "sounds": [
    {
      "ipa": "[ˈha.lo.ˈwiːn]"
    },
    {
      "alternative": "Hallowe'en"
    },
    {
      "rhymes": "e.en"
    }
  ],
  "synonyms": [
    {
      "sense": "Celebración tradicional que se celebra la noche del 31 de octubre, en memoria de los muertos, la festividad tiene su origen en los países del Reino Unido e Irlanda, su relación es con las costumbres ancestrales de los pueblos celtas, románicos y con el cristianismo anglicano. Su popularidad se extendió hacia los Estados Unidos, país donde cobró mayor difusión. En castellano se le conoce como Noche de Brujas, por la relación pagana que tuvo con las costumbres de los pueblos celtíberos de la Península Ibérica.",
      "sense_index": "1",
      "word": "Noche de Brujas"
    }
  ],
  "translations": [
    {
      "lang": "Inglés",
      "lang_code": "en",
      "sense_index": "1",
      "word": "Halloween"
    },
    {
      "lang": "Inglés",
      "lang_code": "en",
      "sense_index": "1",
      "word": "Hallowe'en"
    },
    {
      "lang": "Irlandés",
      "lang_code": "ga",
      "sense_index": "1",
      "word": "Oíche Shamhna"
    }
  ],
  "word": "Halloween"
}

{
  "categories": [
    {
      "kind": "other",
      "name": "EN:Palabras de etimología sin precisar",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "EN:Palabras sin transcripción fonética",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "EN:Sustantivos",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "EN:Sustantivos propios",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Inglés",
      "parents": [],
      "source": "w"
    }
  ],
  "extra_sounds": {
    "pronunciación": "falta agregar"
  },
  "lang": "Inglés",
  "lang_code": "en",
  "pos": "name",
  "pos_title": "Sustantivo propio",
  "senses": [
    {
      "glosses": [
        "Halloween."
      ],
      "id": "es-Halloween-en-name-2inOrWfa",
      "sense_index": "1"
    }
  ],
  "word": "Halloween"
}

{
  "categories": [
    {
      "kind": "other",
      "name": "PL:Palabras provenientes del inglés",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "PL:Palabras tetrasílabas",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "PL:Rimas:ɛɛn",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "PL:Sustantivos",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "PL:Sustantivos propios",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Polaco",
      "parents": [],
      "source": "w"
    }
  ],
  "etymology_text": "Del inglés Halloween.",
  "extra_sounds": {
    "longitud silábica": "tetrasílaba"
  },
  "hyphenation": "Hal-lo-we-en",
  "lang": "Polaco",
  "lang_code": "pl",
  "pos": "name",
  "pos_title": "Sustantivo propio",
  "senses": [
    {
      "glosses": [
        "Halloween."
      ],
      "id": "es-Halloween-pl-name-2inOrWfa",
      "sense_index": "1"
    }
  ],
  "sounds": [
    {
      "ipa": "/xal.lɔˈvɛ.ɛn/"
    },
    {
      "rhymes": "ɛɛn"
    }
  ],
  "word": "Halloween"
}
{
  "categories": [
    "ES:Palabras llanas",
    "ES:Palabras provenientes del inglés",
    "ES:Palabras tetrasílabas",
    "ES:Rimas:e.en",
    "ES:Sustantivos",
    "ES:Sustantivos masculinos",
    "ES:Sustantivos propios",
    "Español",
    "Español-Inglés",
    "Español-Irlandés"
  ],
  "etymology_text": "Del inglés Halloween y este del ingles All-hallow-even, \"víspera de Todos los Santos\".",
  "extra_sounds": {
    "acentuación": "llana",
    "longitud silábica": "tetrasílaba"
  },
  "hyphenation": "ha-llo-we-en",
  "lang": "Español",
  "lang_code": "es",
  "pos": "name",
  "pos_title": "Sustantivo propio",
  "related": [
    {
      "sense": "Celebración tradicional que se celebra la noche del 31 de octubre, en memoria de los muertos, la festividad tiene su origen en los países del Reino Unido e Irlanda, su relación es con las costumbres ancestrales de los pueblos celtas, románicos y con el cristianismo anglicano. Su popularidad se extendió hacia los Estados Unidos, país donde cobró mayor difusión. En castellano se le conoce como Noche de Brujas, por la relación pagana que tuvo con las costumbres de los pueblos celtíberos de la Península Ibérica.",
      "sense_index": "1",
      "word": "Día de Muertos"
    },
    {
      "sense": "Celebración tradicional que se celebra la noche del 31 de octubre, en memoria de los muertos, la festividad tiene su origen en los países del Reino Unido e Irlanda, su relación es con las costumbres ancestrales de los pueblos celtas, románicos y con el cristianismo anglicano. Su popularidad se extendió hacia los Estados Unidos, país donde cobró mayor difusión. En castellano se le conoce como Noche de Brujas, por la relación pagana que tuvo con las costumbres de los pueblos celtíberos de la Península Ibérica.",
      "sense_index": "1",
      "word": "Día de Todos los Santos"
    }
  ],
  "senses": [
    {
      "glosses": [
        "Celebración tradicional que se celebra la noche del 31 de octubre, en memoria de los muertos, la festividad tiene su origen en los países del Reino Unido e Irlanda, su relación es con las costumbres ancestrales de los pueblos celtas, románicos y con el cristianismo anglicano. Su popularidad se extendió hacia los Estados Unidos, país donde cobró mayor difusión. En castellano se le conoce como Noche de Brujas, por la relación pagana que tuvo con las costumbres de los pueblos celtíberos de la Península Ibérica."
      ],
      "sense_index": "1"
    }
  ],
  "sounds": [
    {
      "ipa": "[ˈha.lo.ˈwiːn]"
    },
    {
      "alternative": "Hallowe'en"
    },
    {
      "rhymes": "e.en"
    }
  ],
  "synonyms": [
    {
      "sense": "Celebración tradicional que se celebra la noche del 31 de octubre, en memoria de los muertos, la festividad tiene su origen en los países del Reino Unido e Irlanda, su relación es con las costumbres ancestrales de los pueblos celtas, románicos y con el cristianismo anglicano. Su popularidad se extendió hacia los Estados Unidos, país donde cobró mayor difusión. En castellano se le conoce como Noche de Brujas, por la relación pagana que tuvo con las costumbres de los pueblos celtíberos de la Península Ibérica.",
      "sense_index": "1",
      "word": "Noche de Brujas"
    }
  ],
  "translations": [
    {
      "lang": "Inglés",
      "lang_code": "en",
      "sense_index": "1",
      "word": "Halloween"
    },
    {
      "lang": "Inglés",
      "lang_code": "en",
      "sense_index": "1",
      "word": "Hallowe'en"
    },
    {
      "lang": "Irlandés",
      "lang_code": "ga",
      "sense_index": "1",
      "word": "Oíche Shamhna"
    }
  ],
  "word": "Halloween"
}

{
  "categories": [
    "EN:Palabras de etimología sin precisar",
    "EN:Palabras sin transcripción fonética",
    "EN:Sustantivos",
    "EN:Sustantivos propios",
    "Inglés"
  ],
  "extra_sounds": {
    "pronunciación": "falta agregar"
  },
  "lang": "Inglés",
  "lang_code": "en",
  "pos": "name",
  "pos_title": "Sustantivo propio",
  "senses": [
    {
      "glosses": [
        "Halloween."
      ],
      "sense_index": "1"
    }
  ],
  "word": "Halloween"
}

{
  "categories": [
    "PL:Palabras provenientes del inglés",
    "PL:Palabras tetrasílabas",
    "PL:Rimas:ɛɛn",
    "PL:Sustantivos",
    "PL:Sustantivos propios",
    "Polaco"
  ],
  "etymology_text": "Del inglés Halloween.",
  "extra_sounds": {
    "longitud silábica": "tetrasílaba"
  },
  "hyphenation": "Hal-lo-we-en",
  "lang": "Polaco",
  "lang_code": "pl",
  "pos": "name",
  "pos_title": "Sustantivo propio",
  "senses": [
    {
      "glosses": [
        "Halloween."
      ],
      "sense_index": "1"
    }
  ],
  "sounds": [
    {
      "ipa": "/xal.lɔˈvɛ.ɛn/"
    },
    {
      "rhymes": "ɛɛn"
    }
  ],
  "word": "Halloween"
}

Download raw JSONL data for Halloween meaning in All languages combined (4.1kB)


This page is a part of the kaikki.org machine-readable All languages combined dictionary. This dictionary is based on structured data extracted on 2025-05-15 from the eswiktionary dump dated 2025-05-01 using wiktextract (e6fbe92 and 1b6da77). The data shown on this site has been post-processed and various details (e.g., extra categories) removed, some information disambiguated, and additional data merged from other sources. See the raw data download page for the unprocessed wiktextract data.

If you use this data in academic research, please cite Tatu Ylonen: Wiktextract: Wiktionary as Machine-Readable Structured Data, Proceedings of the 13th Conference on Language Resources and Evaluation (LREC), pp. 1317-1325, Marseille, 20-25 June 2022. Linking to the relevant page(s) under https://kaikki.org would also be greatly appreciated.