See mañío on Wiktionary
{ "categories": [ { "kind": "other", "name": "ES:Palabras llanas", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Palabras provenientes del mapuche", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Palabras trisílabas", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Rimas:i.o", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Sustantivos", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "ES:Sustantivos masculinos", "parents": [], "source": "w" }, { "kind": "other", "name": "Español", "parents": [], "source": "w" } ], "etymology_text": "Del mapuche mañiw", "extra_sounds": { "acentuación": "llana", "longitud silábica": "trisílaba" }, "forms": [ { "form": "mañíos", "tags": [ "plural" ] } ], "hyphenation": "ma-ñí-o", "lang": "Español", "lang_code": "es", "pos": "noun", "pos_title": "Sustantivo masculino", "senses": [ { "categories": [ { "kind": "other", "name": "ES:Árboles", "parents": [], "source": "w" } ], "glosses": [ "(Podocarpus nubigenus) Árbol de la familia de las podocarpáceas que habita en Chile y Argentina. Su tronco se ramifica desde cerca de la base y su copa es de forma piramidal. Tiene hojas terminadas en una espina, de color verde brillante por el haz y azulado por el envés. Su madera se emplea en la construcción y el árbol tiene uso como planta ornamental o como árbol de Navidad." ], "id": "es-mañío-es-noun--J4d3OU-", "raw_tags": [ "Árboles" ], "sense_index": "1" }, { "categories": [ { "kind": "other", "name": "ES:Árboles", "parents": [], "source": "w" } ], "glosses": [ "(Podocarpus saligna) Árbol de la familia de las podocarpáceas, nativo de Chile. Sus hojas se parecen a las de un sauce. Tiene uso maderero y ornamental." ], "id": "es-mañío-es-noun-zCcsk90P", "raw_tags": [ "Árboles" ], "sense_index": "2" }, { "categories": [ { "kind": "other", "name": "ES:Árboles", "parents": [], "source": "w" } ], "glosses": [ "(Saxegothaea conspicua) Árbol de la familia de las podocarpáceas nativo de Chile y Argentina. Su tronco es delgado y crece recto, con poca ramificación. Sus hojas son delgadas, semejantes a las de P. nubigena, pero no terminan en una espina." ], "id": "es-mañío-es-noun-cE3W9xAa", "raw_tags": [ "Árboles" ], "sense_index": "3" } ], "sounds": [ { "ipa": "[maˈɲi.o]" }, { "rhymes": "i.o" } ], "synonyms": [ { "sense": "(Podocarpus nubigenus) Árbol de la familia de las podocarpáceas que habita en Chile y Argentina. Su tronco se ramifica desde cerca de la base y su copa es de forma piramidal. Tiene hojas terminadas en una espina, de color verde brillante por el haz y azulado por el envés. Su madera se emplea en la construcción y el árbol tiene uso como planta ornamental o como árbol de Navidad.", "sense_index": "1", "word": "mañío de hojas punzantes" }, { "sense": "(Podocarpus nubigenus) Árbol de la familia de las podocarpáceas que habita en Chile y Argentina. Su tronco se ramifica desde cerca de la base y su copa es de forma piramidal. Tiene hojas terminadas en una espina, de color verde brillante por el haz y azulado por el envés. Su madera se emplea en la construcción y el árbol tiene uso como planta ornamental o como árbol de Navidad.", "sense_index": "1", "word": "mañío hembra" }, { "sense": "(Podocarpus nubigenus) Árbol de la familia de las podocarpáceas que habita en Chile y Argentina. Su tronco se ramifica desde cerca de la base y su copa es de forma piramidal. Tiene hojas terminadas en una espina, de color verde brillante por el haz y azulado por el envés. Su madera se emplea en la construcción y el árbol tiene uso como planta ornamental o como árbol de Navidad.", "sense_index": "1", "word": "mañío macho" }, { "sense": "(Podocarpus nubigenus) Árbol de la familia de las podocarpáceas que habita en Chile y Argentina. Su tronco se ramifica desde cerca de la base y su copa es de forma piramidal. Tiene hojas terminadas en una espina, de color verde brillante por el haz y azulado por el envés. Su madera se emplea en la construcción y el árbol tiene uso como planta ornamental o como árbol de Navidad.", "sense_index": "1", "word": "mañíu" }, { "sense": "(Podocarpus nubigenus) Árbol de la familia de las podocarpáceas que habita en Chile y Argentina. Su tronco se ramifica desde cerca de la base y su copa es de forma piramidal. Tiene hojas terminadas en una espina, de color verde brillante por el haz y azulado por el envés. Su madera se emplea en la construcción y el árbol tiene uso como planta ornamental o como árbol de Navidad.", "sense_index": "1", "word": "mañiú" }, { "sense": "(Podocarpus nubigenus) Árbol de la familia de las podocarpáceas que habita en Chile y Argentina. Su tronco se ramifica desde cerca de la base y su copa es de forma piramidal. Tiene hojas terminadas en una espina, de color verde brillante por el haz y azulado por el envés. Su madera se emplea en la construcción y el árbol tiene uso como planta ornamental o como árbol de Navidad.", "sense_index": "1", "word": "pino amarillo" }, { "sense": "(Podocarpus saligna) Árbol de la familia de las podocarpáceas, nativo de Chile. Sus hojas se parecen a las de un sauce. Tiene uso maderero y ornamental.", "sense_index": "2", "word": "mañío de hojas largas" }, { "sense": "(Saxegothaea conspicua) Árbol de la familia de las podocarpáceas nativo de Chile y Argentina. Su tronco es delgado y crece recto, con poca ramificación. Sus hojas son delgadas, semejantes a las de P. nubigena, pero no terminan en una espina.", "sense_index": "3", "word": "mañío de hojas cortas" }, { "sense": "(Saxegothaea conspicua) Árbol de la familia de las podocarpáceas nativo de Chile y Argentina. Su tronco es delgado y crece recto, con poca ramificación. Sus hojas son delgadas, semejantes a las de P. nubigena, pero no terminan en una espina.", "sense_index": "3", "word": "mañío hembra" }, { "sense": "(Saxegothaea conspicua) Árbol de la familia de las podocarpáceas nativo de Chile y Argentina. Su tronco es delgado y crece recto, con poca ramificación. Sus hojas son delgadas, semejantes a las de P. nubigena, pero no terminan en una espina.", "sense_index": "3", "word": "mañío macho" }, { "sense": "(Saxegothaea conspicua) Árbol de la familia de las podocarpáceas nativo de Chile y Argentina. Su tronco es delgado y crece recto, con poca ramificación. Sus hojas son delgadas, semejantes a las de P. nubigena, pero no terminan en una espina.", "sense_index": "3", "word": "mañíu" }, { "sense": "(Saxegothaea conspicua) Árbol de la familia de las podocarpáceas nativo de Chile y Argentina. Su tronco es delgado y crece recto, con poca ramificación. Sus hojas son delgadas, semejantes a las de P. nubigena, pero no terminan en una espina.", "sense_index": "3", "word": "mañiú" }, { "note": "Valdivia", "sense": "(Saxegothaea conspicua) Árbol de la familia de las podocarpáceas nativo de Chile y Argentina. Su tronco es delgado y crece recto, con poca ramificación. Sus hojas son delgadas, semejantes a las de P. nubigena, pero no terminan en una espina.", "sense_index": "3", "word": "lleuque" } ], "tags": [ "masculine" ], "word": "mañío" }
{ "categories": [ "ES:Palabras llanas", "ES:Palabras provenientes del mapuche", "ES:Palabras trisílabas", "ES:Rimas:i.o", "ES:Sustantivos", "ES:Sustantivos masculinos", "Español" ], "etymology_text": "Del mapuche mañiw", "extra_sounds": { "acentuación": "llana", "longitud silábica": "trisílaba" }, "forms": [ { "form": "mañíos", "tags": [ "plural" ] } ], "hyphenation": "ma-ñí-o", "lang": "Español", "lang_code": "es", "pos": "noun", "pos_title": "Sustantivo masculino", "senses": [ { "categories": [ "ES:Árboles" ], "glosses": [ "(Podocarpus nubigenus) Árbol de la familia de las podocarpáceas que habita en Chile y Argentina. Su tronco se ramifica desde cerca de la base y su copa es de forma piramidal. Tiene hojas terminadas en una espina, de color verde brillante por el haz y azulado por el envés. Su madera se emplea en la construcción y el árbol tiene uso como planta ornamental o como árbol de Navidad." ], "raw_tags": [ "Árboles" ], "sense_index": "1" }, { "categories": [ "ES:Árboles" ], "glosses": [ "(Podocarpus saligna) Árbol de la familia de las podocarpáceas, nativo de Chile. Sus hojas se parecen a las de un sauce. Tiene uso maderero y ornamental." ], "raw_tags": [ "Árboles" ], "sense_index": "2" }, { "categories": [ "ES:Árboles" ], "glosses": [ "(Saxegothaea conspicua) Árbol de la familia de las podocarpáceas nativo de Chile y Argentina. Su tronco es delgado y crece recto, con poca ramificación. Sus hojas son delgadas, semejantes a las de P. nubigena, pero no terminan en una espina." ], "raw_tags": [ "Árboles" ], "sense_index": "3" } ], "sounds": [ { "ipa": "[maˈɲi.o]" }, { "rhymes": "i.o" } ], "synonyms": [ { "sense": "(Podocarpus nubigenus) Árbol de la familia de las podocarpáceas que habita en Chile y Argentina. Su tronco se ramifica desde cerca de la base y su copa es de forma piramidal. Tiene hojas terminadas en una espina, de color verde brillante por el haz y azulado por el envés. Su madera se emplea en la construcción y el árbol tiene uso como planta ornamental o como árbol de Navidad.", "sense_index": "1", "word": "mañío de hojas punzantes" }, { "sense": "(Podocarpus nubigenus) Árbol de la familia de las podocarpáceas que habita en Chile y Argentina. Su tronco se ramifica desde cerca de la base y su copa es de forma piramidal. Tiene hojas terminadas en una espina, de color verde brillante por el haz y azulado por el envés. Su madera se emplea en la construcción y el árbol tiene uso como planta ornamental o como árbol de Navidad.", "sense_index": "1", "word": "mañío hembra" }, { "sense": "(Podocarpus nubigenus) Árbol de la familia de las podocarpáceas que habita en Chile y Argentina. Su tronco se ramifica desde cerca de la base y su copa es de forma piramidal. Tiene hojas terminadas en una espina, de color verde brillante por el haz y azulado por el envés. Su madera se emplea en la construcción y el árbol tiene uso como planta ornamental o como árbol de Navidad.", "sense_index": "1", "word": "mañío macho" }, { "sense": "(Podocarpus nubigenus) Árbol de la familia de las podocarpáceas que habita en Chile y Argentina. Su tronco se ramifica desde cerca de la base y su copa es de forma piramidal. Tiene hojas terminadas en una espina, de color verde brillante por el haz y azulado por el envés. Su madera se emplea en la construcción y el árbol tiene uso como planta ornamental o como árbol de Navidad.", "sense_index": "1", "word": "mañíu" }, { "sense": "(Podocarpus nubigenus) Árbol de la familia de las podocarpáceas que habita en Chile y Argentina. Su tronco se ramifica desde cerca de la base y su copa es de forma piramidal. Tiene hojas terminadas en una espina, de color verde brillante por el haz y azulado por el envés. Su madera se emplea en la construcción y el árbol tiene uso como planta ornamental o como árbol de Navidad.", "sense_index": "1", "word": "mañiú" }, { "sense": "(Podocarpus nubigenus) Árbol de la familia de las podocarpáceas que habita en Chile y Argentina. Su tronco se ramifica desde cerca de la base y su copa es de forma piramidal. Tiene hojas terminadas en una espina, de color verde brillante por el haz y azulado por el envés. Su madera se emplea en la construcción y el árbol tiene uso como planta ornamental o como árbol de Navidad.", "sense_index": "1", "word": "pino amarillo" }, { "sense": "(Podocarpus saligna) Árbol de la familia de las podocarpáceas, nativo de Chile. Sus hojas se parecen a las de un sauce. Tiene uso maderero y ornamental.", "sense_index": "2", "word": "mañío de hojas largas" }, { "sense": "(Saxegothaea conspicua) Árbol de la familia de las podocarpáceas nativo de Chile y Argentina. Su tronco es delgado y crece recto, con poca ramificación. Sus hojas son delgadas, semejantes a las de P. nubigena, pero no terminan en una espina.", "sense_index": "3", "word": "mañío de hojas cortas" }, { "sense": "(Saxegothaea conspicua) Árbol de la familia de las podocarpáceas nativo de Chile y Argentina. Su tronco es delgado y crece recto, con poca ramificación. Sus hojas son delgadas, semejantes a las de P. nubigena, pero no terminan en una espina.", "sense_index": "3", "word": "mañío hembra" }, { "sense": "(Saxegothaea conspicua) Árbol de la familia de las podocarpáceas nativo de Chile y Argentina. Su tronco es delgado y crece recto, con poca ramificación. Sus hojas son delgadas, semejantes a las de P. nubigena, pero no terminan en una espina.", "sense_index": "3", "word": "mañío macho" }, { "sense": "(Saxegothaea conspicua) Árbol de la familia de las podocarpáceas nativo de Chile y Argentina. Su tronco es delgado y crece recto, con poca ramificación. Sus hojas son delgadas, semejantes a las de P. nubigena, pero no terminan en una espina.", "sense_index": "3", "word": "mañíu" }, { "sense": "(Saxegothaea conspicua) Árbol de la familia de las podocarpáceas nativo de Chile y Argentina. Su tronco es delgado y crece recto, con poca ramificación. Sus hojas son delgadas, semejantes a las de P. nubigena, pero no terminan en una espina.", "sense_index": "3", "word": "mañiú" }, { "note": "Valdivia", "sense": "(Saxegothaea conspicua) Árbol de la familia de las podocarpáceas nativo de Chile y Argentina. Su tronco es delgado y crece recto, con poca ramificación. Sus hojas son delgadas, semejantes a las de P. nubigena, pero no terminan en una espina.", "sense_index": "3", "word": "lleuque" } ], "tags": [ "masculine" ], "word": "mañío" }
Download raw JSONL data for mañío meaning in All languages combined (6.3kB)
This page is a part of the kaikki.org machine-readable All languages combined dictionary. This dictionary is based on structured data extracted on 2025-05-21 from the eswiktionary dump dated 2025-05-01 using wiktextract (89ebc88 and e74c913). The data shown on this site has been post-processed and various details (e.g., extra categories) removed, some information disambiguated, and additional data merged from other sources. See the raw data download page for the unprocessed wiktextract data.
If you use this data in academic research, please cite Tatu Ylonen: Wiktextract: Wiktionary as Machine-Readable Structured Data, Proceedings of the 13th Conference on Language Resources and Evaluation (LREC), pp. 1317-1325, Marseille, 20-25 June 2022. Linking to the relevant page(s) under https://kaikki.org would also be greatly appreciated.