"arlo" meaning in All languages combined

See arlo on Wiktionary

Noun [Español]

IPA: [ˈaɾ.lo] Forms: arlos [plural]
Rhymes: aɾ.lo
  1. (Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.
    Sense id: es-arlo-es-noun-MJReE6GV Categories (other): ES:Frutas
  2. Fruto de este arbusto.
    Sense id: es-arlo-es-noun-CkgKFYeR
  3. Racimo de uva, colgado para convertirlo en pasas. Tags: Rioja (Spain)
    Sense id: es-arlo-es-noun-3x-jc4KO Categories (other): ES:La Rioja (España)
  4. Por extensión, cualquier fruta colgada del techo de la casa para su conservación Tags: Spain
    Sense id: es-arlo-es-noun-Seq8bT3j Categories (other): ES:España
The following are not (yet) sense-disambiguated
Categories (other): ES:Palabras bisílabas, ES:Palabras de etimología sin precisar, ES:Palabras llanas, ES:Rimas:aɾ.lo, ES:Sustantivos, ES:Sustantivos masculinos, Español Synonyms ((Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.): acetín, agracejo, agracillo, agrazón, agrazones, agrito, alarguiz, alrera, arlera, berberiles, berberis, bérbero, carrasquilla, egresillo, vinagrera Synonyms (Por extensión, cualquier fruta colgada del techo de la casa para su conservación): colgajo

Inflected forms

{
  "categories": [
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras bisílabas",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras de etimología sin precisar",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras llanas",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Rimas:aɾ.lo",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Sustantivos",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Sustantivos masculinos",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español",
      "parents": [],
      "source": "w"
    }
  ],
  "extra_sounds": {
    "acentuación": "llana",
    "longitud silábica": "bisílaba"
  },
  "forms": [
    {
      "form": "arlos",
      "tags": [
        "plural"
      ]
    }
  ],
  "hyphenation": "ar-lo",
  "lang": "Español",
  "lang_code": "es",
  "pos": "noun",
  "pos_title": "Sustantivo masculino",
  "senses": [
    {
      "categories": [
        {
          "kind": "other",
          "name": "ES:Frutas",
          "parents": [],
          "source": "w"
        }
      ],
      "glosses": [
        "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería."
      ],
      "id": "es-arlo-es-noun-MJReE6GV",
      "raw_tags": [
        "Frutas"
      ],
      "sense_index": "1"
    },
    {
      "glosses": [
        "Fruto de este arbusto."
      ],
      "id": "es-arlo-es-noun-CkgKFYeR",
      "sense_index": "2"
    },
    {
      "categories": [
        {
          "kind": "other",
          "name": "ES:La Rioja (España)",
          "parents": [],
          "source": "w"
        }
      ],
      "glosses": [
        "Racimo de uva, colgado para convertirlo en pasas."
      ],
      "id": "es-arlo-es-noun-3x-jc4KO",
      "sense_index": "3",
      "tags": [
        "Rioja (Spain)"
      ]
    },
    {
      "categories": [
        {
          "kind": "other",
          "name": "ES:España",
          "parents": [],
          "source": "w"
        }
      ],
      "glosses": [
        "Por extensión, cualquier fruta colgada del techo de la casa para su conservación"
      ],
      "id": "es-arlo-es-noun-Seq8bT3j",
      "sense_index": "4",
      "tags": [
        "Spain"
      ]
    }
  ],
  "sounds": [
    {
      "ipa": "[ˈaɾ.lo]"
    },
    {
      "rhymes": "aɾ.lo"
    }
  ],
  "synonyms": [
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "acetín"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "agracejo"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "agracillo"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "agrazón"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "agrazones"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "agrito"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "alarguiz"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "alrera"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "arlera"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "berberiles"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "berberis"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "bérbero"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "carrasquilla"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "egresillo"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "vinagrera"
    },
    {
      "sense": "Por extensión, cualquier fruta colgada del techo de la casa para su conservación",
      "sense_index": "4",
      "word": "colgajo"
    }
  ],
  "tags": [
    "masculine"
  ],
  "word": "arlo"
}
{
  "categories": [
    "ES:Palabras bisílabas",
    "ES:Palabras de etimología sin precisar",
    "ES:Palabras llanas",
    "ES:Rimas:aɾ.lo",
    "ES:Sustantivos",
    "ES:Sustantivos masculinos",
    "Español"
  ],
  "extra_sounds": {
    "acentuación": "llana",
    "longitud silábica": "bisílaba"
  },
  "forms": [
    {
      "form": "arlos",
      "tags": [
        "plural"
      ]
    }
  ],
  "hyphenation": "ar-lo",
  "lang": "Español",
  "lang_code": "es",
  "pos": "noun",
  "pos_title": "Sustantivo masculino",
  "senses": [
    {
      "categories": [
        "ES:Frutas"
      ],
      "glosses": [
        "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería."
      ],
      "raw_tags": [
        "Frutas"
      ],
      "sense_index": "1"
    },
    {
      "glosses": [
        "Fruto de este arbusto."
      ],
      "sense_index": "2"
    },
    {
      "categories": [
        "ES:La Rioja (España)"
      ],
      "glosses": [
        "Racimo de uva, colgado para convertirlo en pasas."
      ],
      "sense_index": "3",
      "tags": [
        "Rioja (Spain)"
      ]
    },
    {
      "categories": [
        "ES:España"
      ],
      "glosses": [
        "Por extensión, cualquier fruta colgada del techo de la casa para su conservación"
      ],
      "sense_index": "4",
      "tags": [
        "Spain"
      ]
    }
  ],
  "sounds": [
    {
      "ipa": "[ˈaɾ.lo]"
    },
    {
      "rhymes": "aɾ.lo"
    }
  ],
  "synonyms": [
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "acetín"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "agracejo"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "agracillo"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "agrazón"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "agrazones"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "agrito"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "alarguiz"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "alrera"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "arlera"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "berberiles"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "berberis"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "bérbero"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "carrasquilla"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "egresillo"
    },
    {
      "sense": "(Berberis vulgaris) Arbusto espinoso de la familia de las Berberidáceas que llega a los tres metros de altura; hojas caducas, aovadas, de un verde intenso; flores amarillas; frutos pequeños de color violáceo. Es usado para preparar compotas, bebidas y vinos. Puede ser tóxico, y es usado en medicina natural como laxante, espasmolítico y antipirético. Su madera se usa en ebanistería.",
      "sense_index": "1",
      "word": "vinagrera"
    },
    {
      "sense": "Por extensión, cualquier fruta colgada del techo de la casa para su conservación",
      "sense_index": "4",
      "word": "colgajo"
    }
  ],
  "tags": [
    "masculine"
  ],
  "word": "arlo"
}

Download raw JSONL data for arlo meaning in All languages combined (8.1kB)


This page is a part of the kaikki.org machine-readable All languages combined dictionary. This dictionary is based on structured data extracted on 2025-05-21 from the eswiktionary dump dated 2025-05-01 using wiktextract (89ebc88 and e74c913). The data shown on this site has been post-processed and various details (e.g., extra categories) removed, some information disambiguated, and additional data merged from other sources. See the raw data download page for the unprocessed wiktextract data.

If you use this data in academic research, please cite Tatu Ylonen: Wiktextract: Wiktionary as Machine-Readable Structured Data, Proceedings of the 13th Conference on Language Resources and Evaluation (LREC), pp. 1317-1325, Marseille, 20-25 June 2022. Linking to the relevant page(s) under https://kaikki.org would also be greatly appreciated.